28M.- Ribó, tras la publicación de la Ley de Vivienda: «Toparemos los precios en toda Valencia»

VALENCIA, 25 (EUROPA PRESS)

El alcalde de València y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, ha anunciado que si continúa al frente del Ayuntamiento tras las elecciones del domingo impulsará una moción para aplicar la nueva Ley del Derecho a la Vivienda publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

«Comenzamos a trabajar ya en su aplicación para poder limitar cuanto antes mejor los precios del alquiler en nuestra ciudad. Esta es una de las primeras medidas como alcalde en el próximo mandato porque los precios han sobrepasado los límites que recoge la legislación y una buena forma de conseguir vivienda asequible es esta: toparemos los precios de la vivienda en toda Valencia».

Así lo ha declarado en un acto de campaña en la Estación del Norte de Valencia junto al candidato de Compromís a presidir la Generalitat, Joan Baldoví.

Ribó ha señalado que la Ley de Vivienda afectará «sobre todo» a la ciudad cuando se concreten las medidas que afecten a los ayuntamientos. En cualquier caso, se ha comprometido a topar los precios en Valencia porque los alquileres «han superado los niveles que marca la ley».

El objetivo, ha reiterado, es que todas las personas tengan acceso a un alquiler asequible, algo que ve posible con la nueva normativa. Además, aunque ha remarcado que no hay leído el texto en su totalidad, ha recordado que el Ayuntamiento quiere establecer una moratoria a los pisos turísticos ilegales en «toda la ciudad».

En concreto, el Ayuntamiento llevará este viernes a la junta de gobierno local la propuesta de la Concejalía de Vivienda de pedir formalmente a la Generalitat que impulse los estudios para declarar Valencia como zona tensionada y así poder limitar los precios de los alquileres.

Como concejala de Vivienda, Isabel Lozano recuerda que la ley establece que la Generalitat debe establecer en su territorio las zonas de mercado de vivienda que se encuentren tensadas para definir un límite en los precios, con lo que ve margen para que estudie la posibilidad de definir Valencia como área tensionada.

La Ley de Vivienda prevé un tope del 3% en las renovaciones anuales de los contratos de alquiler en 2024 y la puesta en marcha de un nuevo índice más estable e inferior a la evolución del IPC a partir de 2025.

Comenta

Deja una respuesta

Tu mail no será publicado.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.