En la condecoración no se incluye la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado: Guardia Civil y Policía Nacional
Barcelona, 22 de agosto de 2017
La mesa del Parlament de Cataluña a propuesta de la presidenta, Carmen Forcadell, ha acordado hoy por unanimidad otorgar la medalla de honor del Parlamento en la categoría de oro en el cuerpo de los Mossos, los servicios de emergencias, la Guardia Urbana y la policía local de Cambrils, que el pasado 17 de agosto dieron respuesta inmediata y sobre el terreno a los terribles atentados cometidos en Barcelona y Cambrils. Forcadell ha anunciado en rueda de prensa que el acto se llevará a cabo el próximo 10 de septiembre.
La presidenta explicó también que el galardón «quiere reconocer la dedicación, el esfuerzo y la valentía que han mostrado el conjunto de los integrantes de estos servicios públicos». «Ante unos hechos traumáticos de una violencia extrema, han actuado con enorme profesionalidad, determinación y espíritu de servicio con el objetivo de proteger el conjunto de la ciudadanía y dominar con rapidez la amenaza terrorista», añadió. Forcadell ha afirmado que «por medio de la concesión de esta distinción a los servidores públicos, la Mesa quiere hacer extensivo el agradecimiento y el reconocimiento al resto de cuerpos de seguridad ya todos los voluntarios que han participado con generosidad y espíritu cívico en la respuesta a los atentados «.
La medalla de honor del Parlamento es una distinción creada por la mesa en el año 2000, y se otorga a personalidades o instituciones que merecen un reconocimiento excepcional. En las ediciones anteriores han sido distinguidos Desmond Tutu, reverendo y premio Nobel de la paz (2000); Miquel Batllori, historiador y padre jesuita, y, a título póstumo, Ernest Lluch, economista y político (2001); Francesc Vendrell, representante de la ONU en Afganistán (2002); Jordi Savall, músico (2003); Montserrat Trueta, presidenta de la Fundación Catalana de Síndrome de Down (2004); Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la paz y escultor (2005); el colectivo musical Els Setze Jutges (2007); Roser Capdevila, ilustradora (2010); Josep Guardiola, ex futbolista y entrenador (2011); Òmnium Cultural y Cáritas Cataluña (2012); Núria Gispert, activiats social, Carme Ruscalleda, cocinera y Anna Veiga, bióloga (2013); Josep Carreras, tenor (2014); las primeras ocho diputadas del parlamentarismo catalán y la Fundación Instituto Guttmann (2015), y el investigador Manel Esteller (2016).
La medalla mantiene el diseño que Antoni Comella hizo para el logotipo del Parlamento por encargo de la institución la I legislatura, que reproduce las cuatro barras sobre fondo dorado. En el año 2000 el orfebre Joaquim Capdevila lo adaptó para la medalla.
Pleno específico
Asimismo, la mesa ha acordado por unanimidad la celebración de un pleno el próximo viernes 25 de agosto a las doce del mediodía «de rechazo al terrorismo y de apoyo a todos los procedimientos encaminados a conseguir la paz», dijo Forcadell. Ante «un hecho tan terrible» que ha «sacudido a la sociedad catalana», la presidenta ha informado de que «el Parlamento debe dar respuesta, aunque sea simbólica, porque el pleno se representan todos los ciudadanos de Cataluña» .
El pleno consistiría en la lectura de una declaración institucional y un minuto de silencio, a la espera de lo que se decida definitivamente a la Junta de Portavoces que se celebrará mañana miércoles a las diez y media de la mañana.
Por último, la mesa se ha adherido también a la manifestación del próximo sábado 26 de agosto en Barcelona de rechazo al terrorismo y en apoyo a la paz.