Stick Noticias
Schneider Electric reconocida como líder en consultoría de descarbonización de edificios por una empresa independiente de investigación y asesoramiento
El informe destaca el enfoque integral de Schneider Electric en materia de asesoramiento para la descarbonización, desde la estrategia hasta la aplicación....
LO MÁS LEIDO
-
1Frutería Carlos: tradición, sabor y primavera en estado puro
-
2Albe Aluminios te ofrece soluciones de alta calidad para tu hogar o negocio
-
3León XIV inicia su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina
-
4El vaquero no tiene edad: la pasión de Mari Paz por el mundo tejano en Pamplona
-
5El Ministerio de Industria, el Gobierno de Navarra y BSH continúan trabajando para dar continuidad a la actividad de la planta de Ezquíroz
-
6Berriozar aplaza al 17 de mayo el Día de la flor
-
7Nicky Jam estará el 13 de junio en el Navarra Arena, trayendo a Pamplona su hit del verano 2025 ‘Hiekka’
-
8El PSN propone acercar las barracas al centro de la ciudad durante Sanfermines

- Redacción
- Stick Noticias Notas de prensa
Publicado: 02/08/2024 ·
12:56
Actualizado: 02/08/2024 · 12:56
El informe destaca el enfoque integral de Schneider Electric en materia de asesoramiento para la descarbonización, desde la estrategia hasta la aplicación. Destaca la experiencia de la empresa en optimización de sistemas de edificios, modelación del uso de la energía, estrategia y adquisición de energías renovables
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha obtenido la prestigiosa posición de Líder en el reciente informe de Verdantix, Green Quadrant: Building Decarbonization Consulting 2024.
El sector de los edificios representa el 37% de las emisiones mundiales relacionadas con la energía, incluidas las emisiones directas e indirectas. Este informe, que es el primero de Verdantix sobre este tema, aborda la gran oportunidad de impulsar prácticas de descarbonización en el sector de los edificios con servicios de gestión de la energía.
"Schneider Electric se siente honrada de ser reconocida por Verdantix en este informe inaugural", dijo Steve Wilhite, Presidente del Schneider Electric Sustainability Business. "Estamos orgullosos de ser un socio de confianza en la transformación global de edificios energéticamente eficientes y habilitados digitalmente. Continuamos nuestra búsqueda incesante para impulsar las prácticas de descarbonización en todos los sectores con nuestros servicios y soluciones integrales de sostenibilidad y gestión de la energía, alineados con nuestra estrategia Electricidad 4.0 para un mundo más eléctrico y más digital".
Este informe analiza los servicios de consultoría en una serie de competencias que mejoran el rendimiento energético y en términos de emisiones de carbono de los entornos construidos tradicionales. Se reconoce a Schneider Electric por su enfoque de asesoramiento integral para la descarbonización, con una mención destacada a la experiencia de la empresa en la optimización de los sistemas de construcción, la modelización del uso de la energía y la estrategia y adquisición de energías renovables. Por su parte, Schneider Electric ha identificado las prioridades clave que están impulsando el camino hacia los edificios netos cero, con la estrategia, la digitalización y la descarbonización en el centro de este movimiento.
"Los proveedores de consultoría con experiencia acumulada en el entorno de la construcción ofrecen servicios para mejorar el rendimiento energético y de carbono, a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio, desde la construcción hasta el desmantelamiento", dijo Connor Taylor, Analista Senior de Verdantix. "Schneider Electric ofrece una cartera diversa de productos y servicios y ha invertido mucho en los últimos años para ampliar su oferta de descarbonización mediante el desarrollo de experiencia en consultoría interna y ofertas digitales específicas de descarbonización".
El negocio de sostenibilidad de Schneider Electric, es un líder mundial reconocido en consultoría y servicios gestionados de energía y sostenibilidad, con más de 3.000 empleados en todo el mundo en más de 180 países. Los principales servicios de la empresa incluyen análisis de riesgos climáticos y de mercado, eficiencia energética, gestión de la energía, consultoría de sostenibilidad y asesoramiento sobre energías renovables y carbono. La empresa también cuenta con una creciente cartera de soluciones digitales, como EcoStruxure Resource Advisor y Zeigo, ampliamente reconocidas como las mejores soluciones de su clase para la gestión de recursos y la gestión de energías renovables.
Fuente Comunicae