El IX Ciclo de Cine Ruso de Pamplona continúa su andadura con una de las películas más destacadas del cine ruso contemporáneo: ‘Anna Karenina: La historia de Vronsky’, del prestigioso director Karen Shakhnazarov. La proyección tendrá lugar el próximo 26 de febrero a las 18.30 horas en Civivox Condestable, en versión original subtitulada al castellano y con entrada gratuita. La presentación correrá a cargo de Miguel Suárez del Cerro, director de la muestra.
Shakhnazarov, uno de los cineastas más reconocidos de Rusia, ofrece en esta obra una visión innovadora del clásico de León Tolstói, narrando la historia desde la perspectiva del conde Vronsky. La película no solo destaca por su profundidad narrativa y su brillante puesta en escena, sino también por la maestría con la que el director aborda los dilemas del amor, el deber y el destino.
‘Anna Karenina: La historia de Vronsky’ ha sido galardonada en diversos festivales internacionales, consolidando a Shakhnazarov como un referente del cine ruso. La proyección en Pamplona supone una oportunidad única para disfrutar de esta obra en pantalla grande y descubrir una aproximación cinematográfica excepcional a una de las novelas más influyentes de la literatura universal.
“Traer esta película al ciclo es un verdadero lujo. Shakhnazarov logra un enfoque innovador y conmovedor de una historia esencial, combinando el rigor histórico con una sensibilidad artística única”, ha señalado el responsable del ciclo.
Pamplona Actual
El Ciclo de Cine Ruso de Pamplona proyectará la más reciente adaptación de la obra de Tolstói: ‘Anna Karenina'
La sesión tendrá lugar en Civivox Condestable a las 18.30 horas, con entrada gratuita y en versión original subtitulada
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Frutería Carlos: tradición, sabor y primavera en estado puro
-
2Tu Picoteo Latino: un rincón de sabores ecuatorianos, colombianos y peruanos en Pamplona
-
3León XIV inicia su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina
-
4El Ministerio de Industria, el Gobierno de Navarra y BSH continúan trabajando para dar continuidad a la actividad de la planta de Ezquíroz
-
5León XIV: Robert Francis Prevost, el Papa agustino que une continentes y estilos
-
6El vaquero no tiene edad: la pasión de Mari Paz por el mundo tejano en Pamplona
-
7El PSN propone acercar las barracas al centro de la ciudad durante Sanfermines
-
8Mensajes institucionales en España de bienvenida al nuevo Papa León XIV

- Anna Karerina