El Ayuntamiento de Pamplona y la Asociación Local de Mayores de Etxabakoitz han firmado esta mañana un convenio de colaboración para el desarrollo de un proyecto de actividades en el barrio con el fin de fomentar la autonomía personal, combatir la soledad no deseada y prevenciones situaciones de dependencia de las personas mayores del barrio. Se renueva así un convenio mediante el que la asociación puede utilizar para esas actividades en local de propiedad municipal situado en el bajo del edificio de la Biblioteca Pública de Etxabakoitz.
La concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe Gutiérrez, ha aprovechado la firma del convenio para conocer y visitar el local municipal en el que se desarrollan esas actividades. Ha estado acompañada por María José Gárriz Riezu, Vanessa Vizcaino e Inmaculada García, en representación de la Asociación Local de Mayores de Etxabakoitz, y la directora de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Elian Peña Guerrero, además de por otras personas usuarias del local.
Como propietario del local, el Ayuntamiento de Pamplona se hade cargo de los gastos de funcionamiento, conservación y mantenimiento, y lo pone a disposición de la asociación para el diseño y realización del proyecto de actividades. La Asociación Local de Mayores de Etxabakoitz se compromete a elaborar y ejecutar ese programa de actuación anual para el barrio. Las actividades podrán tener carácter educativo, formativo, sociocultural o de disfrute activo del ocio y tiempo libre. Se orientarán, entre otros, a fines como el fomento del asociacionismo, el impulso de la convivencia intergeneracional o la promoción de la participación y la autonomía personal.
El Ayuntamiento de Pamplona podrá utilizar de forma esporádica y puntual el local, previa comunicación con un plazo mínimo de un mes de antelación, para la realización de actividades o reuniones de especial interés para el barrio. La vigencia del convenio es anual, pudiendo ser prorrogado cada año por un periodo que podrá superar los cuatro años.
Asociación creada y gestionada por personas voluntarias
La Asociación Local de Mayores de Etxabakoitz es un colectivo que fomenta la realización de actividades culturales, recreativas y sociales para las personas mayores en el barrio. Esas actividades están alineadas con objetivos del área de Acción Comunitaria del Ayuntamiento de Pamplona como la prevención de situaciones de soledad no deseada, en envejecimiento activo y la promoción de la autonomía personal.
La asociación está creada y gestionada por personas voluntarias y financia sus actividades mediante una cuota. Cuenta en la actualidad con unas 50 personas socias. Durante la semana programan diferentes actividades. Por las mañanas, se imparte gimnasia de mantenimiento dos días a la semana y, por las tardes, se puede acudir a talleres de manualidades, clases de pintura o de yoga o a pasar el rato con juegos de mesa, cartas o memoria. Suelen, además, preparar varias excursiones al año para visitar diferentes lugares.
Pamplona Actual
Pamplona renueva el convenio con la Asociación Local de Mayores de Etxabakoitz
. Se renueva así un convenio mediante el que la asociación puede utilizar para esas actividades en local de propiedad municipal situado en el bajo del edificio
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1El juez del Supremo decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
-
2La decisoria declaración de Cerdán de este lunes en el Supremo: momento clave en la investigación
-
3Koldo García niega haber pactado con la Fiscalía para 'tirar de la manta'
-
4¿Qué aprendimos del caso Tylenol? El analgésico que cambió el diseño de los fármacos
-
5La juez ordena prisión provisional para el yihadista investigado por el asesinato de un agricultor en Tudela
-
6TCC: la plantilla decide hoy en referéndum sobre la última propuesta de convenio y se aplaza la huelga al miércoles
-
7Osasuna iniciará la pretemporada el 11 de julio con Alessio Lisci al frente
-
8Controlado un incendio de vegetación en Guerendiáin (Valle de Elortz)
La asociación lleva a cabo sus actividades en un local de propiedad municipal situado en el bajo de la Biblioteca Pública de Etxabakoitz