Stick Noticias

Cómo preparar la defensa del TFG o TFM con ApruebaTodo

La presentación final de un TFG o TFM puede ser un momento crítico para cualquier estudiante. Después de meses de trabajo, investigaciones y redacción,...

La presentación final de un TFG o TFM puede ser un momento crítico para cualquier estudiante. Después de meses de trabajo, investigaciones y redacción, llega el desafío de exponerlo frente a un tribunal académico que valorará no solo el contenido, sino también la seguridad, la claridad y la capacidad de síntesis del alumno.

Una presentación bien estructurada y preparada marca la diferencia entre un aprobado y una calificación sobresaliente. Desde 2015, ApruebaTodo ha acompañado a cientos de estudiantes en este proceso, ayudándoles a afrontar con éxito cada detalle de la exposición oral.

Claves para dominar el lenguaje no verbal y controlar el tiempo de exposición

En la defensa del TFG o TFM, el lenguaje no verbal desempeña un papel decisivo. Gestos nerviosos como tocarse el pelo, balancearse de un pie a otro o evitar el contacto visual pueden transmitir inseguridad al tribunal. Desde ApruebaTodo destacan la importancia de mantener los brazos relajados a los lados o detrás de la espalda cuando se escucha una pregunta, utilizar las manos para enfatizar el discurso y alternar la mirada entre los miembros del tribunal para proyectar confianza.

Otro consejo clave es llevar un guión esquematizado. No solo facilita retomar el hilo en caso de bloqueo, sino que también ayuda a controlar los nervios al tener algo entre las manos. En cuanto a la voz, debe ser modulada con un tono adecuado: claro, firme y evitando la monotonía. Practicar previamente en la sala de exposición, si es posible, permite familiarizarse con el espacio y anticipar posibles contratiempos técnicos.

El material visual no debe descuidarse. Un PowerPoint sobrecargado o con errores puede restar puntos. Las diapositivas deben ser claras, con información sintetizada y un diseño profesional. Además, cronometrar los ensayos garantiza que la exposición se mantenga dentro del tiempo asignado, evitando interrupciones justo en las conclusiones o en la parte más importante del discurso.

Cómo anticiparse a las preguntas del tribunal y responder con seguridad

Prepararse para las posibles preguntas del tribunal es esencial. Desde ApruebaTodo se aconseja repasar los puntos fuertes y débiles del trabajo, y simular sesiones de preguntas con familiares o amigos para practicar respuestas claras y concisas. Dirigirse siempre de “usted” a los miembros del tribunal aporta formalidad y evita situaciones incómodas.

Otro aspecto relevante es justificar los contenidos incluidos en la exposición. Por ejemplo, explicar con precisión cómo se seleccionaron los participantes de un grupo de discusión o por qué se optó por una metodología determinada. También conviene tener argumentos para responder a cuestiones sobre contenidos no incluidos en la exposición oral, evitando así que el tribunal perciba falta de preparación.

Finalmente, gestionar las críticas con calma y ofrecer explicaciones argumentadas cuando sea necesario puede transformar un posible fallo en una muestra de madurez académica. Preparar estas respuestas con antelación permite afrontar con seguridad incluso las situaciones más inesperadas.

Con estas recomendaciones, ApruebaTodo proporciona a los estudiantes herramientas prácticas para superar con éxito la defensa de sus TFG y TFM, convirtiendo la exposición oral en la oportunidad perfecta para demostrar el esfuerzo y el conocimiento adquiridos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Primera Planta, especialistas en construcción y gestión de proyectos de alta gama
Parcelas infrautilizadas en campings encuentran una nueva vida gracias a las Noma Tiny