Pamplona Actual

Cristina Ibarrola: “UPN es la alternativa de gobierno que mejor puede resolver los problemas de la gente"

“Os animo a sentir  el ritmo de la calle para crecer y  volver a gobernar”  ha apelado la presidenta regionalista

  • Imagen del consejo político de UPN

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha animado a los miembros de su partido a “sentir el ritmo de la calle para crecer y volver a gobernar”. Así se ha  pronunciado durante la sesión del primer consejo político celebrado desde que  asumiera la dirección de esta formación en el pasado congreso de abril.  

Los regionalistas, que han convocado a su Consejo Político bajo el lema ‘Un nuevo  ritmo’ en las Bodegas Manzanos de Azagra, también han celebrado a la misma hora  un encuentro con jóvenes en el que han reflexionado sobre la visión actual de la  política y de Navarra y en el que han podido realizar propuestas en asuntos que les  afectan. 

Ibarrola ha querido dejar claro que “lo que a UPN le preocupa es Navarra. Lo  que nos mueve es mejorar Navarra y nuestra prioridad es que aquí la  gente pueda vivir mejor”. “La alternativa de gobierno que mejor puede  resolver los problemas de la gente de Navarra es UPN”, ha enfatizado. 

La presidenta regionalista ha planteado el reto de “hacer de esta tierra lo que  era, una comunidad líder en España y referente en Europa”, para lo que  ha pedido imprimir “un nuevo ritmo” al partido y activarlo “al 200 por cien”. 

En relación con la situación actual de Navarra, se ha referido a las “peores listas de espera de la historia en salud, a los jóvenes que se marchan a otros lugares en busca de un futuro mejor, a las empresas que emigran, a los  peores resultados en educación, a la menor inversión extranjera y local,  a las infraestructuras que no llegan y al régimen fiscal sangrante”. Asimismo, ha marcado como “prioridad” para UPN mejorar la seguridad. “Sin  seguridad no hay libertad y sin libertad no hay progreso”, ha manifestado. 

En este sentido, ha mencionado los últimos datos disponibles de 2024 del Consejo  General de Poder Judicial. “Navarra es la comunidad con la tasa más alta de  España de víctimas de violencia de género, 30,1 casos por 10.000  mujeres en Navarra, cuando la media nacional es de 17,5”, ha citado, por  lo que se ha comprometido a “no descansar hasta atajar esta tremenda  lacra”. “No se mejora poniéndose una venda en los ojos como ha hecho  Marlaska”, ha criticado. 

La presidenta de UPN ha señalado que “cuanto más crezca UPN, mejor le irá  a Navarra”, de la que ha afirmado “merece volver a liderar todos los  indicadores sociales y económicos y la mejor garantía para ello es  lograr que UPN vuelva a gestionar esta tierra”.  

“El partido foralista por naturaleza y por convicción” 

Cristina Ibarrola ha mostrado el compromiso de UPN “con la libertad” frente a  quienes “nos están dirigiendo a un pensamiento único”, con Navarra – “sólo UPN piensa única y exclusivamente en Navarra”, ha dicho -, y con la  defensa del Fuero y del Convenio Económico.  Además, ha defendido que “UPN es el partido foralista por naturaleza y por  convicción”, ya que, ha advertido, “el independentismo es antiforal” y los  partidos de ámbito nacional “no tienen como prioridad lo que ocurra en  Navarra”. 

La presidenta de UPN también ha dejado claro que la formación que dirige “tiene  las ideas bien claras” y no cambia el discurso “para mantener sillones” ni  normaliza la mentira “como forma de hacer política”. “Nosotros a lo nuestro, a hacer política útil para los navarros, para eso estamos en  política”, ha destacado. 

“Navarra no va a avanzar sin una fiscalidad atractiva”  

Finalmente, Ibarrola ha abogado por “abanderar dos reivindicaciones que  están frenando Navarra”. Una de ellas, ha expuesto, es la “necesidad  urgente de abordar inversiones en infraestructuras como el tren de alta  velocidad, el Canal de Navarra, la conexión por autovía con Madrid y la  mejora de la conectividad aérea”. 

Junto a ello, ha resaltado la necesidad de volver a “proponer un modelo de  fiscalidad que resulte atractivo para empresas, emprendedores, para el  sector primario, para las familias, para los jóvenes y para todos las  personas”. “Navarra no va a avanzar sin una fiscalidad atractiva”, ha  señalado. 

De hecho, la presidenta de los regionalistas ha iniciado su discurso en la sala de  bodegas mostrando “el reconocimiento y apoyo de UPN al sector primario.  Pero apoyo de verdad, con la fiscalidad que merece un sector  imprescindible para Navarra”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN