Ante la evidencia de la ofensa sentida por un amplio público, que abandonó la sala antes de la interpretación de la obra Berceuse Sfaradite, lamentamos la situación creada y expresamos con contundencia que Euskadiko Orkestra no hace apología de ningún genocidio ni causa bélica.
La protesta del público fue respetuosa, y Euskadiko Orkestra no impidió que esta se llevara a cabo, tampoco el director y violinista Pinchas Zukerman, quien esperó a que saliera el público antes de la interpretación de la citada obra. La bandera de Palestina quedó sobre el escenario durante la interpretación del Concierto para violín nº5 de Mozart y hasta finalizar toda la primera parte del concierto.
Euskadiko Orkestra interpretó Berceuse Sfaradite, una canción de cuna de 4 minutos de duración, compuesta por una cantante yemení y orquestada por Ben-Haim en el año 1945. No era ninguna obra en apoyo a Israel. Es importante señalar que no se tocó el Himno Nacional de Israel, como se ha podido interpretar en la octavilla entregada en el concierto por la plataforma BDZ Nafarroa o se ha señalado en algún medio de comunicación y red social.
Tras un cambio de programa, Pinchas Zukerman asumió también la dirección de este concierto, en donde inicialmente estaba anunciado solo como solista. Se sustituyó Bruch y Bruckner por obras de Mozart y Beethoven, además de una breve canción de cuna de Ben-Haim, un compositor nacido a finales del siglo XIX en Alemania y fallecido en 1984. Ante la tesitura de tener que rediseñar con agilidad un programa de concierto, la elección a veces está condicionada por las obras que el artista tiene en ese momento en repertorio. Pinchas Zukerman es violinista y director de orquesta, es la cuarta vez que ha compartido escenario con Euskadiko Orkestra y la segunda en la doble función de solista y director.
La Historia de la Música tiene muchos casos de obras o compositores que forman parte del repertorio habitual y cuya interpretación comprendemos que podría llevar a controversia. Hay multitud de ejemplos como Aleksander Nevsky de Prokofiev, Carl Orff (autor de Carmina Burana del que se especula que tuvo carné nazi) o Bruckner (el día en que murió Hitler la radio alemana emitió su Séptima Sinfonía en su recuerdo).
PUBLICIDAD
Euskadi Noticias
Euskadiko Orkestra se posiciona sobre la protesta realizada en su concierto del 5 de diciembre en el Auditorio Baluarte
Ante la amplia protesta recibida el jueves 5 de diciembre motivada por la incorporación de una obra de un compositor israelí
LO MÁS LEIDO
-
1Clausurado un centro de cuidado de animales en Zizur por operar sin licencia y con graves deficiencias
-
2Un hombre resulta herido grave con una sierra en un accidente doméstico en Ziordia
-
3Chivite felicita a las profesionales Servicios Sociales de Base por sus 40 años de trabajo por la equidad y dignidad de las personas
-
4Avanza la recuperación ecológica del molino de Ilundáin, un proyecto RUNA 2025
-
5José Joaquín Pascual Garralda, nuevo director del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil de Navarra
-
6Comienza en Navarra el primer concurso de ensaladilla con 38 propuestas a concurso
-
7Buztintxuri enciende sus fiestas con el txupinazo
-
8AFAPNA expresa su preocupación tras la destitución de Rashid Mohamed Vásquez

- La bandera palestina, en el escenario