El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad / Nafarroako Berdintasunerako Institutua (INAI / NABI), ha renovado los convenios con la Fundación Secretariado Gitano (FSG), la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra (AMEDNA) y la Asociación Eraikiz / Hombres Construyendo Igualdad. El objetivo es impulsar acciones de igualdad entre mujeres y hombres, así como en los colectivos con los que trabajan estas entidades.
Empoderamiento femenino y masculinidades comprometidas
Estas colaboraciones buscan promover la inclusión socioeconómica de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad, fomentar el empoderamiento femenino en el ámbito empresarial y generar espacios de reflexión dirigidos a hombres para desarrollar masculinidades comprometidas con la igualdad de derechos. Las entidades se comprometen a realizar acciones de divulgación y sensibilización para toda la población.
La directora gerente del INAI/NABI, Patricia Abad, ha suscrito los convenios con Inés García, presidenta de la FSG; Cristina Sotro, presidenta de AMEDNA; y Amets Gardeazabal, presidente de Eraikiz. El Ejecutivo foral destina este año un total de 47.000 euros en subvenciones nominativas para estas organizaciones, que deberán justificar los gastos asociados a las actividades previstas.
FSG impulsa la inclusión de mujeres gitanas
El convenio con la FSG, dotado con 21.000 euros, se centra en el ‘Programa Cali’, que promueve la inclusión socioeconómica de mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad. Este año, la FSG trabajará con 30 mujeres para impulsar su autoestima, desarrollo personal y habilidades sociales y pre-laborales, mediante itinerarios personalizados y trabajo grupal.
La FSG también colaborará en proyectos relacionados con género e interseccionalidad, realizando campañas de sensibilización y lucha contra los prejuicios, especialmente en fechas como el Día Internacional de la Mujer y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La entidad lleva más de 40 años promoviendo la igualdad de oportunidades para la población gitana en el Estado español y Europa.
AMEDNA fortalece a mujeres empresarias y directivas
El convenio con AMEDNA, con una aportación de 10.000 euros, busca fomentar la presencia y fortalecimiento de mujeres en roles directivos y empresariales. AMEDNA ofrecerá asesoramiento sobre financiación y subvenciones, además de un programa de formación en habilidades directivas. También organizará charlas temáticas y encuentros con mujeres galardonadas con los premios AMEDNA.
Desde su fundación en 1995, AMEDNA ha trabajado por la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y empresarial del Estado español, promoviendo proyectos innovadores para reducir la brecha de género y fomentar la igualdad en el tejido empresarial navarro.
Eraikiz promueve masculinidades igualitarias
El convenio con Eraikiz, financiado con 16.000 euros, busca crear espacios de reflexión y formación para hombres, a través del programa ‘Nosotros’ / ‘Noski’. Se crearán tres grupos de trabajo que abordarán temas como el sistema sexo-género, la masculinidad hegemónica, micromachismos y violencia contra las mujeres, con el objetivo de liberar a los hombres de roles opresores.
Eraikiz realizará acciones divulgativas para dar visibilidad a su trabajo e involucrar a más hombres, mediante mesas redondas, material audiovisual y participación en encuentros y seminarios. La asociación, fundada en 2017, busca desarrollar masculinidades igualitarias basadas en cuidado, respeto y no violencia.