Euskadi Noticias

Pradales cierra su visita al Jaialdi 2025 con la entrega el premio "Lan Onari" a Carmelo Urza Larrauri

El Lehendakari otorga el galardón 'Lan Onari' a Carmelo Urza Larrauri por su contribución a la cultura vasca

  • Pradales, en la entrega del galardón

El Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno, Carmelo Urza Larrauri, ha recibido el galardón 'Lan Onari' de manos del Lehendakari. Este reconocimiento premia su destacada labor en el ámbito académico y su esfuerzo por divulgar la cultura vasca en el extranjero. Esta distinción, que no se concedía desde 2012, fue aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado 22 de julio, a propuesta de Imanol Pradales.

Carmelo Urza Larrauri, nacido en Sestao en 1948, se trasladó de joven a Estados Unidos, pero siempre ha mantenido sus raíces vascas. Su trabajo más destacado ha sido el impulso para crear en 1982 el USAC (University Studies Abroad Consortium), un consorcio universitario que conecta estudiantes del oeste americano con Euskal Herria. A través de un convenio con la EHU, organiza estancias para estudiantes norteamericanos interesados en estudiar lengua, cultura, arte, conomía y administración de empresas en Euskadi.

Desde su creación, miles de estudiantes de Estados Unidos y más de veinte países han participado en estas estancias, conociendo la cultura vasca y enriqueciendo sus conocimientos académicos. Además, más de un centenar de profesores norteamericanos han impartido clases en programas vascos organizados por el consorcio.

Agradecimiento del Lehendakari

El Lehendakari expresó su agradecimiento a Urza Larrauri durante la entrega del premio: «Espero que este premio sirva como gesto de agradecimiento, Carmelo, porque, sinceramente, creo que las y los vascos tenemos mucho que agradecerte por todo lo que has hecho en este rincón del mundo por el pueblo vasco». Imanol Pradales recordó cómo escuchó por primera vez el nombre de Carmelo Urza a través de dos estudiantes norteamericanas en el metro de Bilbao, destacando la importancia del programa USAC.

La entrega del galardón contó con la presencia de representantes de la diáspora vasca y autoridades como la vicelehendakari Ibone Bengoetxea, la diputada general de Bizkaia Elixabete Etxanobe y el secretario general de Acción Exterior Ander Caballero, entre otros. Imanol Pradales subrayó la importancia de la diáspora vasca en la estrategia 'Euskadi Global' del Ejecutivo Vasco.

Acuerdo de colaboración para impulsar el euskera

En el marco de los actos del Gobierno Vasco en el Jaialdi 2025, se firmó un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations) para fomentar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos. Este acuerdo refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con la diáspora vasca y busca consolidar el euskera como elemento de cohesión.

El acto de la firma, presidido por el Lehendakari, tuvo lugar durante la convención anual de NABO en Boise y contó con la participación de la vicelehendakari Ibone Bengoetxea y la directora del Instituto Etxepare Irene Larraza. El acuerdo se enmarca en el programa Euskara Munduan, gestionado por Etxepare desde 2018, y representa un avance significativo al ser la primera vez que NABO se compromete formalmente con la enseñanza y promoción del euskera.

El papel de la diáspora vasca en la estrategia 'Euskadi Global'

El Lehendakari agradeció el esfuerzo por mantener viva la cultura vasca en el extranjero: «Cuarenta Euskal Etxeak que mantienen viva nuestra cultura, lengua y tradiciones a 8.000 kilómetros de la Madre Patria. Son las mejores embajadas y embajadores que sirvieron y siguen sirviendo de referencia para todos los vascos y las vascas». Imanol Pradales destacó el papel decisivo de la diáspora vasca en la estrategia 'Euskadi Global', explorando nuevos potenciales y desarrollando la 'affinity diáspora' para potenciar el talento y abordar aspectos culturales, sociales, personales y económicos.

La entrega del galardón 'Lan Onari' a Carmelo Urza Larrauri y la firma del acuerdo con NABO son muestras del compromiso del Gobierno Vasco con la cultura y la lengua vasca en el exterior. Estos eventos reflejan el esfuerzo por mantener y fortalecer los lazos entre Euskadi y las comunidades vascas en el extranjero, promoviendo el euskera y la cultura vasca a nivel internacional.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Un senderista de Berriozar rescatado en Respomuso tras sufrir un esguince
Berriozar no olvidará a Francisco Casanova en el 25º aniversario de su asesinato a manos de ETA