FAES organiza su programa de formación de líderes latinoamericanos fijando encuentros con Feijóo, Almeida o Pizarro

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Fundación FAES celebrará entre el 13 y el 19 de marzo su XXI Programa de Formación de Líderes Latinoamericanos con 16 jóvenes de 11 países que viajarán a Madrid y Bruselas para conocer el funcionamiento político, económico e institucional español y europeo.

Durante esos días, celebrarán encuentros y coloquios con el expresidente del Gobierno y presidente de FAES, José María Aznar, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, el vicepresidente de la fundación y expresidente de Endesa, Manuel Pizarro, y el eurodiputado y director de FAES, Javier Zarzalejos, entre otros.

Según ha información la fundación en un comunicado, el objetivo de este programa es promover los valores de la libertad entre los expertos y los futuros líderes, que «se nutrirán de ideas para obtener una buena visión del funcionamiento del mundo al otro lado del Atlántico y formarse en liderazgo».

16 JÓVENES DE 11 PAÍSES

En esta edición participarán 16 jóvenes de Argentina, Nicaragua, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela y durante esta semana analizarán el proceso de integración europea; las relaciones Europa-América Latina; el nuevo orden mundial tras la guerra en Ucrania; la recuperación económica, digitalización y transición energética; la política europea; las amenazas de la democracia; la seguridad global; o el papel de la OTAN, entre otros asuntos.

El programa arranca el lunes 13 en Madrid y en los primeros cuatro días conversarán con Feijóo en la sede del PP. Asimismo, los jóvenes acudirán al Ayuntamiento de Madrid para intercambiar impresiones con el alcalde y después se desplazarán al Congreso para conocer in situ el funcionamiento de la Cámara Baja. También irán a la sede del Banco Santander y a la de Telefónica antes de viajar a Bruselas para conocer el Parlamento Europeo.

Con este Programa que se celebra desde el 2000 y del que es directora la profesora de Relaciones Internacionales, Mira Milosevich, FAES pretende contribuir, además, al fortalecimiento de las relaciones de Europa con América Latina, según ha señalado la fundación.

Comenta

Deja una respuesta

Tu mail no será publicado.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.