Ferrovial firma su programa anual de ayudas sociales, que beneficiarán a 52.000 personas

En 2023, los programas sociales de Ferrovial destinarán 632.000 euros a proyectos en España, Latinoamérica, África y Asia

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Ferrovial ha firmado los convenios de sus programas sociales ‘Juntos Sumamos’, ‘Infraestructuras Sociales’ y ‘Acción Social en España’, que permitirán mejorar las condiciones de vida de más de 52.000 personas en 2023.

En esta edición, Ferrovial colabora con Acción Contra el Hambre, la Fundación Esperanza y Alegría, Ingeniería para la Cooperación (ICLI), la Fundación Recover, la Fundación Gil Gayarre, la Asociación Murciana de Esclerosis Múltiple y CESAL, que recibirán en su conjunto 632.000 euros, como precisa la compañía en un comunicado.

Desde su lanzamiento en 2005, las acciones sociales que Ferrovial impulsa en España, Latinoamérica, Asia y África han contado con más de 610.000 beneficiarios. A estas iniciativas se han destinado cerca de 10,5 millones de euros desde su puesta en marcha.

Puesto en marcha en 2008, el programa ‘Infraestructuras Sociales’ va más allá de la dotación económica, ya que también aporta a estos proyectos conocimiento y experiencia, al involucrar a los propios empleados que se desplazan hasta las comunidades en las que se desarrollan. Con una inversión de 7,3 millones de euros, el programa ha financiado 37 proyectos, impactando a más de 336.000 personas.

En el caso de Colombia, Ferrovial mantiene su compromiso un año más con Acción Contra el Hambre y, en esta edición, mejorará el acceso y la calidad del agua de las ciudades de San Gabriel, La Cuchilla y La Cabaña, en el municipio de Lebrija. Así, se instalarán tres plantas de tratamiento de agua y se adecuará la red de distribución en las tres zonas en las que se interviene.

Ferrovial refuerza de esta manera su intervención en la carretera conocida como la Ruta del Cacao y contribuye al desarrollo de la zona oriental de Colombia. En total, Ferrovial ha mejorado las condiciones de vida de cerca de 6.500 personas en la zona.

Además, con la ayuda de la Fundación Esperanza y Alegría, llevará a cabo en India la instalación de un sistema de suministro de agua potable en el hospital Mundakayam Medical Trust en Idukki, Kerala. La iniciativa, de la que 40.000 personas se beneficiarán, comprende un sistema de recogida de agua de lluvia, la construcción de dos depósitos subterráneos, así como la instalación de un sistema de filtrado, purificación y extracción de agua.

En África, Ferrovial mejorará el acceso al agua para más de 9.000 personas en la zona rural del Norte del distrito de Kamonyi, Ruanda. Para ello, llevará a cabo la construcción y rehabilitación de once depósitos de agua y 23 fuentes públicas, además de la construcción de 40 letrinas mejoradas para hogares vulnerables.

Este proyecto se suma a las iniciativas que ha desplegado la compañía en este continente como ‘Maji ni Uhai’ (‘El Agua es Vida’) desarrollado en Tanzania, reconocido con el Premio Europeo de Cooperación Internacional para el desarrollo sostenible.

En el caso de ‘Juntos Sumamos’, busca mejorar las condiciones de vida de las personas en riesgo de vulnerabilidad social. Su presupuesto corresponde a la suma de las cantidades donadas por los trabajadores más la aportación de la compañía, que dobla la cifra recaudada. Desde su lanzamiento en 2005, se han desarrollado 47 proyectos, impactado a casi 200.000 personas, e invertido más de dos millones de euros.

De la mano de la Fundación Recover, Ferrovial llevará a Camerún NUTRI-m, una tecnología ya implantada en dos hospitales del país para mejorar la nutrición infantil en África que permite controlar los parámetros de salud de los niños, mejorar los hábitos de higiene y de alimentación, reforzar nutricionalmente con suplementos y vitaminas, y dotar de asistencia sanitaria en los casos de malnutrición aguda.

Además, junto Fundación Gil Gayarre mejorará las instalaciones de la residencia El Cabezo, en la que viven más de 100 personas con discapacidad intelectual con necesidades de apoyo y de elevada edad. Gracias al proyecto se mejorará el aislamiento de las cubiertas, así como el sistema de ventilación y las instalaciones eléctricas y de gas, con el fin de mejorar el bienestar de los usuarios de la residencia.

La última de las iniciativas que llevará a cabo la compañía dentro de este programa será en colaboración con la Asociación Murciana de Esclerosis Múltiple (AMDEM). Gracias a ‘Juntos Sumamos’, se dará apoyo a terapias innovadoras en la rehabilitación cognitiva para personas con esclerosis múltiple y/o enfermedades desmielinizantes. Los fondos permitirán la adquisición del equipo Starstim de estimulación eléctrica transcraneal no invasiva, tratamiento del que podrán beneficiarse casi un centenar de personas.

Respecto a ‘Acción Social España’, es el programa de responsabilidad social corporativa que la compañía puso en marcha a raíz de la crisis económica y que ha mejorado el acceso a la alimentación de más de 78.800 personas.

En 2023, Ferrovial colabora con CESAL para la remodelación del mercado de la Escuela San Cristóbal, en Madrid. Gracias a esta iniciativa con la que también se dará apoyo a la adaptación de espacios para la elaboración de alimentos, se facilitará el acceso a una alimentación de calidad a más de 1.250 personas en riesgo de exclusión.

Comenta

Deja una respuesta

Tu mail no será publicado.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.