

TOLEDO, 15 (EUROPA PRESS)
El grupo que dirige el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Abderrazzak Douhal ha conseguido financiación de la Unión Europea para un proyecto de investigación en catálisis fotónica que finalizará con aplicación industrial en el campo de la seguridad y la sostenibilidad del suministro energético.
“La investigación, el desarrollo y la innovación basadas en altas prestaciones en términos de estabilidad y eficiencia de catalizadores inteligentes son esenciales para afrontar la creciente demanda de recursos sostenibles para satisfacer el consumo y la seguridad de energía a nivel mundial”, ha explicado el profesor.
En este contexto, el grupo que dirige desde la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo ha obtenido financiación de la Comisión Europea para investigar el comportamiento fotónico de nuevos catalizadores multimoleculares basados en redes órgano metálicas (Metal-Organic frameworks, MOFs).
El proyecto, que finalizará con una aplicación a nivel industrial, está dentro de los proyectos Marie Sklodowska-Curie financiados por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 (H2020), con casi 80.000 millones de euros. Para el periodo 2014-2020, con ejecución durante los próximos siete años, se propone abordar los principales retos sociales, promover el liderazgo industrial y reforzar la excelencia de la base científica europea.
Comenta