La UPC instalará un laboratorio y una planta piloto de producción de hidrógeno en uno de sus campus

BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)

La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha iniciado la construcción de un laboratorio de hidrógeno –el UPC Hydrogen Laboratory– y de una planta piloto de producción de hidrógeno en el campus Diagonal-Besòs de Barcelona, ha informado en un comunicado de este miércoles.

Estas instalaciones «constituirán un ‘living lab’ para avanzar en la investigación y la innovación» en tecnologías del hidrógeno –un vector energético clave en la transición a la descarbonización del sector energético–, dar apoyo al tejido industrial y desarrollar actividades de formación.

El UPC Hydrogen Laboratory estará ubicado en la tercera planta del edificio C del campus Diagonal-Besòs, en un espacio de 340 metros cuadrados y entrará en funcionamiento en junio, cuando se acabe la primera fase de construcción.

La nueva infraestructura proporcionará apoyo técnico y pruebas de durabilidad a la industria, desarrollará nuevas tecnologías basadas en el hidrógeno y «ofrecerá un aparador de la tecnología del hidrógeno para el sector empresarial y el mundo académico».

El hidrógeno y la electricidad obtenidos en el laboratorio se producirán de forma local, sostenible y modular, a partir de la planta piloto de producción de hidrógeno instalada en la azotea del mismo edificio C, de manera que el laboratorio tendrá «su propia microrred para optimizar el consumo y la producción de hidrógeno y electricidad».

El objetivo es llegar a generar más de 12 kilovatios de potencia eléctrica en la primera fase con 24 placas solares; 10 kilovatios para la microrred del laboratorio; y en la fase final producir 20 metros cúbicos normales por hora de hidrógeno con una capacidad de almacenaje de 300 metros cúbicos normales por hora hasta 400 bares.

Comenta

Deja una respuesta

Tu mail no será publicado.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.