Muñoz Molina critica la revisión de los clásicos y defiende la capacidad de lectores para «calibrar» obras del pasado

SALAMANCA, 13 (EUROPA PRESS)

El escritor Antonio Muñoz Molina ha impartido este lunes una conferencia en Salamanca, donde, en un encuentro previo con los medios de comunicación, ha lamentado la revisión de clásicos que se está promoviendo en casos como el de la obra de Roald Dahl.

«Eso es censura. Entonces, si tú estás contra la censura, estás contra todas las censuras. Es también pensar también que las personas no somos adultos, que las personas no podemos leer un texto del pasado y no podemos ponernos en el lugar de que, en otra época, ha habido valores distintos y que los valores están muy mezclados», ha apuntado.

«No podríamos leer a casi nadie, porque resulta que los valores de otra época no son los de la nuestra», ha explicado a los medios de comunicación antes de su charla en la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.

De nuevo, sobre esta tendencia de revisar clásicos, ha añadido: «Nosotros sabemos perfectamente calibrar qué es lo que hay de valor en una obra del pasado y qué es donde no lo hay. Pero censurar, y además censurar en nombre de una causa justa, no me parece. No hay causa justa que se defienda con la censura», en unas declaraciones donde ha añadido que incluye a los niños dentro del colectivo de lectores responsables.

Respecto a las disputas dentro de la Real Academia de la Lengua sobre la tilde o no en el adverbio ‘solo’, ha reconocido que en «al principio» la decisión de retirar la tilde le «chocó» pero que luego se acostumbró al cambio. «Y no le veo ningún problema», ha apuntado.

«Ahí también se ha exagerado mucho en una división entre académicos, supuestamente creadores y no creadores, pero yo esas divisiones no me las creo porque todos somos creadores de la lengua, todos los que la cultivamos», ha continuado.

Comenta

Deja una respuesta

Tu mail no será publicado.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.