Pamplona Actual

Éxito rotundo de participación en el programa ‘Camino de las Estrellas – Izarren bidea’

San Miguel de Aralar acogió este miércoles a 50 personas en una experiencia que combinó visita guiada, concierto de Suakai y observación astronómica

  • Observación astronómica durante la experiencia -

El programa turístico y cultural ‘Camino de las Estrellas – Izarren bidea’ ha arrancado con una acogida entusiasta. La tercera de sus experiencias, celebrada este miércoles en San Miguel de Aralar, reunió a medio centenar de personas que disfrutaron de una completa velada que incluyó visita guiada por el Santuario, un concierto del grupo Suakai y una observación astronómica bajo el cielo nocturno.

Esta cita, al igual que las celebradas anteriormente en el Monasterio de Irache y Roncesvalles, colgó el cartel de aforo completo, confirmando el interés del público por esta propuesta que aúna naturaleza, patrimonio, música y ciencia.

Impulsado por la Dirección General de Turismo del Gobierno de Navarra, en colaboración con el Planetario de Pamplona y la sociedad pública NICDO, el programa propone una manera diferente de conocer algunos de los enclaves más emblemáticos de Navarra. Las experiencias combinan la observación astronómica —guiada por Astro Navarra y Soy Planetario— con catas gastronómicasconciertostalleres y visitas patrimoniales.

Siete nuevas oportunidades hasta noviembre

Tras el éxito de las primeras fechas, ‘Camino de las Estrellas’ ofrecerá siete nuevas experiencias repartidas entre agosto y noviembre, con escenarios tan diversos como castillos, monasterios o espacios naturales de especial valor paisajístico e histórico.

  • 28 de agosto – Castillo de Cortes: visita guiada a la fortaleza, cena degustación y observación astronómica.

  • 2 de septiembre – Castillo de Amaiur: inmersión en la historia del lugar, productos locales y cielo estrellado.

  • 19 de septiembre – Monasterio de Leyre: velada musical con Suakai y explicación del firmamento.

  • 27 de septiembre – Foz de Lumbier: paseo nocturno centrado en la biodiversidad, con protagonismo de las mariposas nocturnas.

  • 4 de octubre – Puente la Reina/Garés: concierto de Suakai y observación astronómica.

  • 25 de octubre – Castillo de Tiebas: degustación gastronómica y estrellas.

  • 8 de noviembre – Iglesia del Santo Sepulcro de Estella-Lizarra: evento de clausura con música, cata y cielo nocturno.

Entradas y precios

Las plazas para cada experiencia oscilan entre 50 y 100 personas, dependiendo del enclave. El precio varía entre 15 y 35 euros e incluye todas las actividades programadas y un planisferio como recuerdo.

Las entradas pueden adquirirse y consultarse en la web de Turismo del Gobierno de Navarrawww.visitnavarra.es. Y también en la página del Planetario de Pamplona.

Con ‘Camino de las Estrellas – Izarren bidea’, Navarra apuesta por el turismo experiencial, poniendo en valor su patrimonio natural y cultural desde una perspectiva innovadora que invita a descubrir el territorio con una mirada más pausada, sensorial y cósmica.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Detenido en Ribaforada un hombre de 56 años por tráfico de drogas tras investigaciones por robos
Olite se transforma en corte real para celebrar sus Fiestas Medievales hasta el domingo