Pamplona Actual

Alertan de un aumento de estafas por teléfono a comercios y restaurantes de Zaragoza

Los estafadores llaman por teléfono al negocio simulando  ser una empresa de suministros, haciendo creer que debe  realizar un pago inminente 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • 20240718_propiedad_intelectual_002_tarde


La Policía Nacional ha detectado un ligero incremento en las estafas en  comercios de la ciudad de Zaragoza. Los estafadores llaman por teléfono a un empleado de un negocio, identificándose como  representantes de una empresa cliente, de suministros o de transportes, haciendo creer  al empleado que debe realizar un pago por un producto o servicio inminente, del que ya  tiene conocimiento el encargado o dueño del negocio, siendo todo muy urgente. 

Para ello facilitan datos veraces, previamente obtenidos, de los encargados o dueños del  negocio, como sus nombres o teléfonos con los que por un motivo u otro no puede ponerse  en contacto el empleado en ese momento, señalando los estafadores que se encuentran  hablando con él por otra línea o manteniéndolo ocupado para que no pueda atender al  empleado. 

Así lo apremian y asustan con graves consecuencias para su negocio si no acceden a  realizar los pagos que les solicitan con la excusa de pagar urgentemente un pedido, o ser  multados por un incumplimiento de contrato del que culparían al empleado. 

Este, ante los datos veraces que le facilitan, la urgencia que le imprimen y las amenazas  de graves consecuencias para la empresa, ante el temor de causar un daño al negocio  del que puedan culparles, acceden a recabar todo el dinero que pueden de la empresa,  e incluso sacan dinero suyo para adelantarlo y realizar los pagos que les solicitan. 

Los estafadores van guiando y dando instrucciones a sus víctimas para que el dinero así  obtenido se ingrese en cajeros de BITCOINS, mediante códigos que les remiten por  mensajería instantánea.  

En ocasiones combinan diferentes llamadas al local y al móvil del empleado para causarle  apremio, estrés, aumentando la confusión en éste y haciéndole realizar las disposiciones  de dinero por temor a perjudicar a su negocio. 

También llegan a solicitar datos del empleado como su DNI, o datos bancarios, para  “ayudarle” a realizar los pagos. 

Se recomienda no hacer caso a la llamada, colgar y ponerse en contacto con los  encargados del negocio o con la persona que el estafador haya utilizado como garantía  de la necesidad del pago, interponer denuncia y facilitar los datos aportados por los  estafadores. 

Se recuerda que desde el Área de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, a través  del Plan Comercio Seguro, se está en contacto permanente con los establecimientos  comerciales para dar consejos sobre prevención y a la vez establecer canales de  interlocución bidireccionales. 


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

María Pérez consigue la plata en los 20 km marcha de los Juegos Olímpicos de París 2024
Vuelve el Festival de las Murallas con una completa propuesta artística que incluye circo, música, danza y teatro para las tardes de agosto