El Ayuntamiento de Pamplona participa en el proyecto europeo COMDUR (Comercio Durable – Comercio Sostenible) que nace con el objetivo de ayudar al comercio local a incorporar procesos de economía circular para evitar el desperdicio, mejorar la competitividad y hacer de la sostenibilidad un valor diferencial. El proyecto se enmarca en el programa europeo de cooperación transfronteriza Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). COMDUR se desarrollará hasta julio de 2026.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la adjudicación de un contrato para la elaboración y ejecución de un plan de comunicación para este proyecto COMDUR para difundir y dar visibilidad a las acciones que se van a desarrollar en los próximos años, todo ello bajo una imagen común, unitaria en los diseños, que identifique el programa facilitando su conocimiento tanto por el público objetivo al que va dirigido, como por la sociedad en general. La empresa Effectia Innovation Solutions generará ese plan de comunicación, que cuenta con un presupuesto de 38.000 euros.
COMDUR busca crear un sistema que ayude a mejorar la rentabilidad del pequeño comercio a través de la sostenibilidad. Así, se intentará reducir la generación de residuos y mejorar el consumo energético, analizando la generación de nuevos modelos de negocio. Se plantea diseñar una herramienta digital que permita a los pequeños comercios realizar un autodiagnóstico sobre si su actividad es sostenible o debe mejorar en este aspecto. Con esa información, y tras estudiar ejemplos de buenas prácticas, el proyecto plantea una formación para personal técnico centrada en soluciones de economía circular, así como en la posibilidad de realizar itinerarios individualizados para que los comercios alcancen los objetivos de sostenibilidad.
El proyecto COMDUR lo lidera la Federación Mercantil de Gipuzkoa, en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona, el Ayuntamiento de Pau, Zaragoza Esencia, la Cámara de Comercio e Industria de Toulouse y la Cámara de Comercio e Industria de Pirineos Occidentales. Como socio técnico participa EURECAT Centro Tecnológico de Cataluña y, como entidades asociadas, el Gobierno Vasco, el Centro Comercial Abierto Teruel, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Barcelona, la Cámara de Comercio e Industria de Pau y Federación Comerciantes Pirineos Orientales.
Plan de comunicación
Para mantener vivo el proyecto y estimular al sector del comercio a participar de las acciones y jornadas se ha contratado un plan de comunicación a 3 años, con una imagen representativa que identifique todas las acciones relacionadas con COMDUR y le otorgue así la máxima visibilidad. El plan de comunicación impulsado por el Ayuntamiento de Pamplona deberá contar con la colaboración y el visto bueno de todas las entidades socias del proyecto.
Se busca con este plan mejorar el posicionamiento global del proyecto COMDUR y dotarle de una imagen pública y reconocible por su público objetivo, así como la actualización permanente de la estrategia comunicativa para asegurar la presencia y visibilidad del proyecto en todos los entornos y canales de comunicación. El plan define los contenidos, formatos o herramientas de comunicación y promoción de proyecto, además de homogeneizar la imagen corporativa de los productos y servicios del proyecto COMDUR, entre otros objetivos.
El plan incluye la creación y dinamización contenidos de web del proyecto, la creación y dinamización de perfiles de redes sociales, la realización e inserción de banners digitales, la adaptación para carteles informativos del proyecto, la adaptación y maquetación de flyers, la adaptación del diseño al formato newsletter, la adaptación del diseño de cartel a formato anuncio; el diseño de soportes que faciliten la participación en eventos externos o propios de difusión del proyecto y la organización en el primer semestre de 2026 de una conferencia final del proyecto a celebrar en Pamplona.
Pamplona Actual
Pamplona participa en el proyecto europeo de cooperación transfronteriza COMDUR
COMDUR se desarrollará hasta julio de 2026
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Caja Rural de Navarra lanza la «Beca Sobresaliente» para premiar el esfuerzo académico del alumnado navarro
-
2Una celebración previa a una boda acaba como el 'rosario de la aurora' en una cafetería de Noáin: tres detenidos
-
3Descarrila un tren en Cortes: no se registraron heridos pese al susto aunque sí importantes retrasos
-
4Un menú del día completo y sabroso por 13 € que conquista el polígono de Agustinos
-
5El papa León XIV celebra su inicio de pontificado ante líderes de todo el mundo
-
6Navarra presenta en Madrid su marca territorio por la innovación, la sostenibilidad y la igualdad
-
7Abiertas las inscripciones para el certamen gastronómico Talentos Martiko
-
8Intersolar 2025: Sungrow firma más de 3GWh en ESS y más de 500MW en proyectos fotovoltaicos

El Ayuntamiento de Pamplona asume la contratación de un plan de comunicación para la difusión de la marca y las acciones del proyecto