El Ayuntamiento de Pamplona ha reforzado en los últimos quince años la plantilla del área de Acción Social para atender a la creciente demanda en la atención, al amparo de los distintos cambios normativos y la puesta en marcha de planes y estrategias de atención en los servicios sociales. En este sentido, el Consistorio ha aumentado en un 69% las plazas de trabajadoras sociales y en un 76% las de técnicas de integración social desde 2011, con el fin de atender el incremento de funciones y tareas que se desempeñan desde los servicios sociales municipales.
Según el informe elaborado por el área de Acción Social, en 2011, el Ayuntamiento tenía en plantilla 52 trabajadoras sociales y 13 técnicas de integración social. En la actualidad, esas cifras ascienden a 88 y 23 plazas respectivamente. El incremento ha sido paulatino y en ambos perfiles. El primer impulso importante se dio en 2016, cuando se incrementaron en 11 las plazas de trabajadoras sociales y en 6 las de técnicas de igualdad. De esa forma, la plantilla pasó a estar integrada por 63 trabajadoras sociales y 19 técnicas. Las contrataciones de este último perfil han sido más espaciadas. De hecho, hasta 2020 no se vuelve a incrementar la plantilla (con una plaza más), si bien en 2024 se sumaron tres nuevas técnicas, hasta alcanzar un total de 23 técnicas de integración en plantilla.
En el caso de las trabajadoras sociales, el refuerzo en la plantilla ha sido más constante. A las once plazas nuevas de 2016, se sumaron seis más en 2017 y 4 nuevas en 2018. Entre 2020 y 2021 se contrataron cuatro más, hasta alcanzar una plantilla total de 77 personas. El mayor esfuerzo de contratación se ha realizado en 2024, con once nuevas plazas, de forma que en la actualidad suman ya 88 trabajadoras sociales.
Con todo ello, el Consistorio busca mejorar la atención de los servicios sociales municipales, ofreciendo una atención más eficaz y personalizada. Las unidades de barrio son, de hecho, la puerta de entrada al sistema de servicios sociales del Ayuntamiento, que incluyen, entre otros, la atención a menores en situación de desprotección y sus familias, la atención integral a mujeres de Pamplona en situación de vulnerabilidad, la atención a personas en situación de alta exclusión, el Servicio de Atención a Personas sin Hogar, el comedor municipal On Egin y los programas de empleo social protegido y escuelas taller.
Pamplona Actual
La plantilla de trabajadoras sociales del Ayuntamiento de Pamplona aumenta un 69% en quince años, al pasar de 52 en 2011 a 88
El Consistorio ha aumentado en un 69% las plazas de trabajadoras sociales y en un 76% las de técnicas de integración social desde 2011
PUBLICIDAD
LO MÁS LEIDO
-
1Extinguido un incendio en un restaurante del polígono industrial de Mutilva
-
2Rescatado un montañero pamplonés y su perro tras quedar enriscados en el Pico Pondiellos (Huesca)
-
3Denuncian acoso inmobiliario por una empresa que pretende transformar un inmueble en Mercaderes para apartamentos
-
4Cuatro heridos y dos detenidos en los incidentes registrados en Pamplona tras la cancelación del acto de Vito Quiles
-
5Un joven, de 20 años, trasladado al HUN tras una salida de vía en Burgui
-
6El SUP Navarra condena los ataques violentos en Pamplona y exige justicia para los policías heridos
-
7Pamplona conoce a los Reyes de Occidente, Alejandro y Elena, nuevos gigantes de la Catedral
-
8Una manifestación de camiones afectará de forma importante al tráfico en el centro de Pamplona este viernes por la tarde
- Unidad de barrio de Echavacoiz
También se ha incrementado en un porcentaje similar el número de técnicas de integración social, que en este tiempo han pasado de 13 a 23





