Pamplona Actual

Vecinos de Lezkairu se movilizan contra la "especulación urbanística" con la subasta de parcelas

«Lezkairu no es un barrio sumiso, tenemos dignidad y vamos a luchar contra este abuso», proclamaron desde la Asociación Vecinal de Lezkairu

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Los vecinos y vecinas de Lezkairu han comenzado protestas contra el proyecto urbanístico impulsado por el Ayuntamiento de Pamplona, que prevé la construcción de más de 300 viviendas en la plaza Maravillas Lamberto. Tras una primera movilización este lunes, anuncian otra protesta, el próximo 7 de abril en este caso a las 18.30 horas frente al Ayuntamiento para exigir la paralización de la subasta de las parcelas y denunciar lo que consideran un «pelotazo urbanístico».

La Asociación Vecinal de Lezkairu rechaza la enajenación de suelo público para un desarrollo inmobiliario que, aseguran, responde más a intereses económicos que a las necesidades del barrio. Recuerdan que el Ayuntamiento archivó el Plan Parcial de 2010 para presentar un nuevo Plan Especial de Actuación Urbana (PEAU), que aumentaba la altura de los edificios y la densidad de viviendas. Ante la oposición vecinal, el Consistorio decidió en febrero retomar el planeamiento inicial, pero manteniendo la densidad del PEAU, lo que ha generado un profundo malestar entre los residentes.

«Lezkairu no es un barrio sumiso»

Durante la concentración, los asistentes reivindicaron un modelo de barrio con más espacios verdes y una menor presión urbanística. «Lezkairu no es un barrio sumiso, tenemos dignidad y vamos a luchar contra este abuso», proclamaron desde la Asociación Vecinal, que ha solicitado reuniones con los grupos municipales y no descarta emprender acciones legales si detecta irregularidades en el proceso.

«El Soto es por definición un lugar lleno de árboles y arbustos. Reivindicar lo que somos, lo que queremos y deberíamos de ser. Un lugar donde la naturaleza debe de tener más peso y más fuerza que el cemento. Queremos trabajar por amabilizar el barrio, reducir y calmar el tráfico, tal como se pretende en otros puntos de la ciudad», han indicado desde esta asociación. 

El principal punto de conflicto es la subasta pública de las parcelas por 30 millones de euros, una cifra que, según la Asociación, podría duplicarse sin garantizar mejoras en dotaciones ni infraestructuras para el barrio, que se aproxima a los 17.000 habitantes.

«El Civivox y las 50 viviendas protegidas no pueden ser un caramelo para justificar una operación especulativa», denuncian, exigiendo una reducción en la edificabilidad y una planificación más consensuada con el vecindario.

«Decimos basta ya a que nos ninguneen y que se rían de nosotras y nosotros, y basta también de tanta hipocresía; porque cuando no gobiernan, tacharían este Proyecto urbanístico de imposición, de que no hay consenso ni se escucha al vecindario, estos fueron los argumentos que utilizaron para oponerse al también abusivo proyecto de parking en la Plaza de La Cruz», han insistido. 

La protesta que continuará la semana que viene marca el inicio de una movilización sostenida en el tiempo. «No vamos a parar hasta que nos escuchen», advierten desde la Asociación, que ya ha anunciado nuevas acciones en defensa de la plaza Maravillas Lamberto como espacio público y eje central de la vida comunitaria en Lezkairu.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Alertan de una estafa relacionada con una falsa oferta de trabajo en una tienda de ropa en Pamplona
La chef Pepa Muñoz homenajeada durante la XIV Cata del Primer Espárrago de Navarra