Pamplona Actual

Inaugurada la edición más inclusiva de Artea Oinez 

90 artistas colaboran en una exposición que se ha adaptado para recibir la visita de personas con discapacidad visual

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Desde hoy 3 de abril y hasta el 1 de junio ya se puede visitar en Civivox Condestable una nueva edición de Artea Oinez, la muestra de arte contemporáneo que cada año sirve de preludio al Nafarroa Oinez y cuya organización este 2025 corre a cargo de Paz de Ziganda Ikastola. 

Al acto han asistido el consejero del Gobierno de Navarra, Industria y Transición Ecológica y Digital de Empresas, Mikel Irujo, director gerente de Euskarabidea, Jabi Arakama, Defensor del Pueblo de Navarra, Patxi Vera, Itsaso Soto, responsable de Educación, Mikel Asiain, parlamentario de Geroa Bai, Eneka Maiz, parlamentaria de EH Bildu, Mercedes Jover, directora del Museo de Navarra, Ignacio Ugalde, presidente de ANEL, Isabel Elizalde, vicepresidenta de Eusko Ikaskuntza, vicelehendakari de Navarra, Rebeca Ballesta Echarte, Eunate Elkartea, Mariluz Sanz, presidenta de CERMI Navarra, Maitane Bueno Zabalza de Laboral Kutxa y representantes de Ikastolas de Navarra, Alicia León. 

En el acto han tomado la palabra el presidente de las Ikastolas de Navarra, Oier Sanjurjo, la presidenta de la Ikastola Paz de Ziganda, Maider Nuin, y el director de las Ikastolas de Navarra, Josu Reparaz, y han participado Paz de Ziganda Helduen Abesbatza y el grupo de danzas de la Ikastola Paz de Ziganda. 

La edición de este año de Artea Oinez se ha inaugurado con un acto en el que se ha rendido homenaje a tres artistas invidentes: Idoia Díaz Cámara, Javier Ruiz del Castillo, y Pello Azketa Menaia, este último colaborador y participante de las 28 ediciones que hasta la fecha se han celebrado de Artea Oinez. Los tres han recibido un recuerdo pintado por alumnado de Educación Infantil con los ojos tapados por un antifaz. 

Cabe destacar que la inclusión va a ser una de las señas de esta edición de Artea Oinez, ya que se ha llevado a cabo un intenso trabajo para hacer la exposición accesible a todo el público, con la incorporación de códigos QR que dan paso a contenidos accesibles e inclusivo para cada obra de forma que las obras sean audibles para quien lo necesite. 

90 artistas 

En esta edición un total de 90 artistas expondrán sus obras estos días en Civivox Condestable en una exposición diversa en cuanto a estilos, soportes y perspectivas. 

En el acto de inauguración, amenizado por Paz de Ziganda Helduen Abesbatza y por Paz de Ziganda Dantza Taldea, han intervenido Oier Sanjurjo, presidente de la Federación Navarra de Ikastolas- Nafarroako Ikastolen Elkartea (NIE); Maider Nuin, presidenta de Paz de Ziganda Ikastola; y Josu Reparaz, director de la Federación Navarra de Ikastolas Nafarroako Ikastolen Elkartea (NIE).

Durante su intervención, el presidente de NIE, Oier Sanjurjo, ha destacado el valor de Artea Oinez como una oportunidad de acercarse a las vanguardia artísticas: “Esta nueva exposición colectiva permitirá acceder a un vibrante mundo lleno de inquietudes, de reflexiones y proyectos, permitiendo dialogar en universos visuales que exploran y celebran la diversidad como principio esencial; Artea Oinez es espejo donde se miran la vida y la sociedad del siglo XXI”. 

Por su parte, Maider Nuin, presidenta de la Ikastola Paz de Ziganda, ha querido destacar el carácter accesible de la exposición de este año. “Nos comprometimos a trabajar por el euskera y la cultura vasca, con un enfoque social y de responsabilidad. Por ello, hemos priorizado que este espacio permita experimentar el arte en todas sus formas, haciéndolo una experiencia accesible que fomente el disfrute sin barreras”, ha señalado. 

Artistas participantes 

Los artistas que este año colaboran con Artea Oinez son: 

XABIER AGIRRE 

ELENA AITZKOA 

FAUSTINO AIZKORBE 

JUAN AIZPITARTE 

GRETA ALFARO 

JOSÉ RAMÓN ANDA 

MARTA ARAMENDIA 

IBON ARANBERRI 

PELLO AZKETA 

TXOMIN BADIOLA 

NADIA BARKATE 

BAROJA COLLET 

NESTOR BASTERRETXEA 

ARGIÑE BERASTEGI 

CLEMENTE BERNAD 

CARLOS CÁNOVAS 

JORGE CARDARELLI 

CONCHA CILVETI 

JOSÉ MIGUEL CORRAL 

JUNE CRESPO 

JOSETTE DACOSTA 

BINGEN DE PEDRO 

XABIER DE ZERIO 

NAIA DEL CASTILLO 

IDOIA DÍAZ 

FERMÍN DÍEZ DE ULZURRUN 

MIREN DOIZ 

MIKEL ESKAURIAZA 

CELIA ESLAVA 

OIER ETXEBERRIA 

ANDONI EUBA 

JON MIKEL EUBA 

LEOPOLDO FERRÁN

TXARO FONTALBA 

IÑAKI GARMENDIA 

ÁNGEL GARRAZA 

KEPA GARRAZA 

ASUNCIÓN GOIKOETXEA 

PATRIK GRIJALVO 

MARI PURI HERRERO 

REYES IBARRONDO 

JUAN JESÚS ILUNDAIN 

MINTXO ILUNDAIN 

ZALOA IPINA 

PELLO IRAZU 

CARLOS IRIJALBA 

OIER IRURETAGOIENA 

MIRIAM ISASI 

KOLDOBIKA JAUREGI 

MARÍA JAUREGUI PONTE 

FERMÍN JIMÉNEZ LANDA 

MARÍA JIMÉNEZ MORENO 

VICENTE LARREA 

ABIGAIL LAZKOZ 

MIKEL LERTXUNDI 

ELBA MARTINEZ 

ASIER MENDIZABAL 

JUAN MIEG 

AMAIA MOLINET 

IDOIA MONTÓN 

ÁNGELA MORENO 

HASIER MORENO 

XABIER MORRÁS 

RAFAEL MUNARRIZ 

MANU MUNIATEGIANDIKOETXEA 

ITZIAR OKARIZ 

FÉLIX ORTEGA 

EUGENIO ORTIZ 

FERNANDO PAGOLA 

OAIA PERUARENA 

TXUSPO POYO 

SERGIO PREGO 

MARI JOSE RECALDE 

MABI REVUELTA 

ANA RIAÑO 

KOKO RICO 

DAVID RODRÍGUEZ CABALLERO 

PATXI RUIZ DEL CASTILLO 

TERESA SABATÉ 

IXONE SÁDABA 

XABIER SALABERRIA 

DORA SALAZAR

HELENA SANTANO CID 

MERTXE SUESKUN 

JUAN SUKILBIDE 

SUSANA TALAYERO 

HÉCTOR URRA 

AZUCENA VIEITES 

BEGOÑA ZUBERO 

JOSÉ LUIS ZUMETA


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El nuevo D'Lima restobar y parrillas en Barañáin: una experiencia peruana única
El 'Eguzkilore Lu´um' de Baserriberri se corona como el mejor pincho de Navarra en una emocionante final en Baluarte