Pamplona Actual

Las actividades en los barrios finalizan este domingo de Sanfermines

Sanfermines: la fiesta se expande a todos los barrios de Pamplona

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Con el objetivo de acercar las fiestas a todos los lugares, se han programado juegos, monólogos y vermús en todos los barrios

La celebración de los Sanfermines ha llegado a todos los rincones de Pamplona con un programa oficial que ha incluido actividades en las principales plazas y espacios de la ciudad. Desde el sábado 8 de julio hasta este domingo 13, el Ayuntamiento ha organizado eventos gratuitos para asegurar la participación de toda la ciudadanía, sin importar su edad, movilidad o lugar de residencia.

Durante estos días, los barrios de Txantrea, Mendebaldea, Rochapea y Etxabakoitz han disfrutado de vermús musicales en horario matutino, de 12:30 a 14:00 horas. A pesar de la cancelación de las actividades en Milagrosa con el dúo Pedro y Noelia, el barrio de San Juan cerrará este domingo los vermús festivos con el grupo de jotas Orgullo Navarro, ofreciendo un cierre musical a la semana.

Por las tardes, la oferta de ocio ha sido diversa, combinando juegos infantiles y espectáculos de humor. El frontón de López, en Iturrama, ha sido el escenario de tres espectáculos de humor los días 8, 9 y 10 de julio. Asimismo, para el público infantil, se ha dispuesto una zona de juegos que ha rotado por seis barrios de la ciudad, desde el 8 al 13 de julio, en horario de 18:00 a 21:00 horas.

Actividades infantiles y culturales en Pamplona

Las actividades para los más pequeños, a cargo de la compañía Planeta Tierra, comenzaron en San Jorge y se trasladaron a Mendillorri y Lezkairu. Sin embargo, las actividades en Rochapea, programadas para este viernes, fueron suspendidas debido a la lluvia. Este sábado, se espera que tengan lugar en Buztintxuri, si el clima lo permite, y concluirán el domingo en Azpilagaña, en la plaza Manuel Turrillas.

El objetivo de estas actividades es extender la fiesta a todo el municipio, descentralizando las propuestas para llegar a un mayor número de personas. Además, buscan preservar la imagen auténtica de los Sanfermines, resaltando sus valores tradicionales, como la gastronomía, el folclore y la simbología, que se han visto afectados por una comercialización que no refleja la verdadera esencia de la fiesta.

Subvención del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El Ayuntamiento de Pamplona ha financiado estas actividades con una subvención del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), respaldado por los fondos Next Generation EU. El costo total de estas iniciativas ha sido de 133.421,38 euros, permitiendo que las actividades culturales y de ocio se desarrollen con éxito en los barrios de Pamplona.

Estas propuestas han buscado no solo llevar la fiesta a todos los rincones de la ciudad, sino también fomentar una participación inclusiva y diversa, asegurando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los Sanfermines. La descentralización de las actividades ha sido clave para lograr este objetivo, permitiendo que más personas se sumen a la celebración.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Policía Municipal denuncia a dos corredores por intentar llamar la atención de las reses durante el encierro
Sigue abierta la votación: el público decide en el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Autor de San Fermín