RTVE celebra su compromiso con el cine español con 16 películas participadas en el Festival

MÁLAGA, 13 (EUROPA PRESS)

RTVE, en su primer año como patrocinadora oficial del Festival de Cine Málaga, ha destacado este lunes su apoyo al Festival y el amplio listado de títulos con los que participa en Málaga, donde ha viajado con 16 películas, tres documentales y varias series, entre ellas ‘Los pacientes del doctor García’, además de realizar desde la ciudad sus principales espacios de cine, magacines e informativos.

La directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre Comendador, ha afirmado en rueda de prensa que «‘RTVE Somos Cine’ es más que un lema, es un compromiso. Emitimos más del 80% del cine español que se ve en televisión y tenemos una gran presencia en los festivales internacionales, premios y éxitos de taquilla».

Con sus palabras, ha dado paso a un avance del cine participado por RTVE que llegará en los próximos meses. El director de Cine y Ficción, José Pastor, ha augurado que «si 2022 fue una gran cosecha para el cine español, estamos muy contentos también con la que esperamos en 2023. Queremos apoyar al cine, sobre todo cine que aúne premios, el reconocimiento de la crítica, y éxito en la taquilla».

En este sentido, «no podía ser que no estuviésemos en un festival que gana peso cada año como Málaga, donde llegamos a presentar películas y series, y además, con una carpa para que desde ahí, nuestros programas den difusión también a nuestro cine y al festival», ha valorado.

El acto ha contado con la presencia del director del festival, Juan Antonio Vigar, quien ha agradecido el patrocinio de de RTVE «una noticia muy feliz para nosotros y todos los aficionados al cine, ya que RTVE es el operador que más apoya al cine español. Nosotros también nacimos como festival para ser útiles al cine español, esa es nuestra principal preocupación y objetivo».

RTVE es patrocinador oficial del Festival de Málaga durante esta edición y las dos próximas de 2024 y 2025 gracias al acuerdo firmado por la Corporación y Málaga Procultura. Este año, RTVE presenta 16 películas, entre ellas la encargada de abril el Festival de Málaga, ‘Alguien que cuide de mí’, de Elvira Lindo y Daniela Fejerman, que llega a los cines el 28 de abril.

Junto a ella, RTVE lleva nueve títulos en Sección Oficial a concurso: ‘20.000 especies de abejas’ (Estibaliz Urresola), que llega a cines el 21 de abril; ‘Sica’ (Carla Subirana), con estreno el 19 de mayo; ‘Els encantats’, drama de Elena Trapé que se estrena el 2 de junio; ‘Unicorns’ (Alex Lora), con estreno el 19 de mayo; ‘Matria’ (Álvaro Gago), que se estrena el 24 de marzo; ‘Upon entry’ (Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vázquez), 16 de junio en salas; ‘Empieza el baile’ (Marina Seresesky), 5 de abril; ‘La pecera’ (Glorimar Marrero), 26 de mayo; y ‘Las buenas compañías’ (Silvia Munt), el 5 de mayo.

Y en Málaga Premiere, cinco títulos de RTVE: ‘Asedio’ (Miguel Ángel Vivas), ‘De caperucita a loba’ (Chus Gutiérrez), ‘El cuco’ (Mar Targarona), ‘Kepler 6º B’ (Alejandro Suárez Lozano), y ‘El hotel de los líos. García y García 2’ (Ana Murugarren). Además, en la sección infantil se verá el largo de animación ‘Hanna y los monstruos’ (Lorena Ares).

RTVE ha presentado además en Málaga los documentales ‘Mujeres sin censura’, de Eva Vizcarra; ‘Un día Lobo López’, dirigido por Alejandro Salgado; y ‘Ahora la luz cae vertical’, de Efthymia Zymvragaki.

PRÓXIMOS ESTRENOS

Uno de los estrenos más esperados de este año será ‘Campeonex’, de Javier Fesser, que llegará a las salas en agosto con los protagonistas de la primera parte y algunas sorpresas. También este año se espera la vuelta al cine del maestro Víctor Erice, con ‘Cerrar los ojos’, y ‘Todos los nombres de Dios’, un thriller de acción dirigido por Daniel Calparsoro. Llegará la adaptación cinematográfica del gran éxito teatral ‘La ternura’, dirigida por Vicente Villanueva; y la última película de Agustí Villaronga, ‘Loli Tormenta’.

Entre los títulos que vienen participados por RTVE, las primeras películas de Juan Galiñanes, ‘Fatum’, y de Alejandro Marín ‘Te estoy amando locamente’, así como el filme de animación ‘They shot the piano player’, que volverá a unir a Javier Mariscal y Fernando Trueba, quien prepara además su próxima película ‘Haunted heat’.

A ellos se suman los nuevos trabajos de Paula Ortiz, ‘Teresa’; Arantxa Echevarria, ‘Chinas’; David Galán Galindo, ‘Matusalén’, Patricia Font, ‘El maestro que prometió el mar’, y Celia Rico ‘Los pequeños amores’.

En otoño se espera además el estreno de ‘La contadora de películas’, largometraje internacional dirigido por Lone Scherfig. Ultimándose está el nuevo trabajo de Pablo Berger, esta vez en animación, ‘Robot dreams’. Y en rodaje el proyecto de Isabel Coixet, ‘Un amor’.

Cabe recordar que en 2022 se estrenaron 49 películas participadas, con una importante presencia en los festivales internacionales, el Oso de Oro de ‘Alcarràs’ en el Festival de Berlín; o los premios Cesar de la Academia Francesa de ‘As Bestas’ y ‘Pacifiction’. Una película participada, ‘Cinco lobitos’, obtuvo la Biznaga de Oro de la pasada edición del Festival de Málaga.

Además, once títulos apoyados por la Corporación se presentaron en el Festival de San Sebastián. Hubo un total de 80 nominaciones a los Goya para las películas participadas por RTVE, que se materializaron en 16 premios, con la gran triunfadora, ‘As Bestas’, que sigue en las salas y ha superado los seis millones y medio de euros de recaudación.

Comenta

Deja una respuesta

Tu mail no será publicado.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.