Pamplona Actual

No piques en la nueva estafa de la multa de la DGT por SMS

El mensaje fraudulento, que muchos ciudadanos ya han comenzado a recibir, insta a los usuarios a tomar acción inmediata bajo la amenaza de una sanción

  • No piques con este tipo de mensajes

En un comunicado reciente, la Policía Nacional ha advertido a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa que está circulando a través de mensajes SMS. Este fraude, que se presenta como un supuesto aviso de la Dirección General de Tráfico (DGT), pretende engañar a los destinatarios haciéndoles creer que han recibido una multa de tráfico y que dispone tan solo de 24 horas para abonarla si no quiere tener recargo. 

El mensaje fraudulento, que muchos ciudadanos ya han comenzado a recibir, insta a los usuarios a tomar acción inmediata bajo la amenaza de una sanción. Sin embargo, la Policía ha subrayado que se trata de un intento de phishing, una técnica de ciberdelincuencia diseñada para robar información personal y financiera de las víctimas.

La Policía ha insistido en que la DGT no utiliza mensajes SMS para notificar multas. Las verdaderas notificaciones de la DGT se realizan exclusivamente a través de dos canales oficiales:

1. por carta postal: las multas son enviadas a la dirección postal registrada del infractor.
2. aA disposición electrónica en la Dirección Electrónica Vial (DEV): Este es un servicio opcional y gratuito que permite a los conductores recibir las notificaciones electrónicas relacionadas con el tráfico.

Los estafadores suelen incluir enlaces en los mensajes SMS que redirigen a páginas web fraudulentas, diseñadas para parecerse a los portales oficiales de la DGT. Al acceder a estos enlaces y proporcionar información personal, las víctimas ponen en riesgo su privacidad y seguridad financiera.

Recomendaciones de la Policía:
- No responder a estos mensajes SMS ni hacer clic en los enlaces proporcionados.
- Verificar la autenticidad de cualquier notificación de multa contactando directamente con la DGT o revisando su DEV.
- Informar a las autoridades sobre cualquier mensaje sospechoso recibido para ayudar a combatir este tipo de fraudes.

La Policía también ha recordado a los ciudadanos la importancia de estar siempre alerta ante cualquier comunicación electrónica que solicite información personal o financiera. En caso de duda, es preferible realizar una verificación adicional antes de tomar cualquier acción.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN