El Ayuntamiento de Pamplona cuenta con un protocolo para la descarga de mercancías en horario nocturno que deben cumplir las empresas distribuidoras autorizadas. El Ayuntamiento tiene concedidas 34 autorizaciones, principalmente a empresas de transporte de productos con destino a supermercados de la ciudad. El protocolo se ha actualizado y se adjunta a la resolución de las autorizaciones concedidas para insistir en la obligatoriedad de su cumplimiento.
El Ayuntamiento de Pamplona va a mantener reuniones con empresas distribuidoras para dar una mejor difusión al protocolo y para desarrollarlo, con la introducción incluso de posibles mejoras. El protocolo se ha actualizado incluyendo una especificación en lo que se refiere al transporte de la mercancía por las aceras. Se añade al protocolo que “en el recorrido por los tramos de acera de acera se deberán instalar algún tipo de estera de caucho, alfombra de goma, manta o similar de espesor suficiente, a fin de evitar el ruido generado al desplazar la transpaleta y las jaulas sobre el dibujo (pastillas) de las baldosas”.
El protocolo de descarga de mercancías en horario nocturno establece una serie de disposiciones que regulan tanto la preparación y la descarga en sí como la labor del personal que participa en los trabajos. Se exige, por ejemplo, señalización de balizamiento e iluminación acorde al vehículo, elementos y condiciones de la vía, que la descarga se realice con el motor del camión parado, que se desconecte en equipo frigorífico de los vehículos hasta que se salga del término municipal o que la apertura del establecimiento, en especial las puertas y persianas metálicas, se realice con especial cuidado evitando ruidos innecesarios.
El personal involucrado en la descarga deberá portar un chaleco reflectante y el conductor del camión se abstendrá de utilizar el claxon y la radio, o de conducir de forma agresiva en especial sin acelerones bruscos. Los elementos que se utilicen para el transporte de mercancías contarán con ruedas de material específico para evitar ruido, el suelo de la cama del camión deberá estar insonorizado y, una vez finalizada la descarga, el tiempo entre el arranque del camión y el abandono del lugar será mínimo, además de que la zona queda despejada y limpia.
El Ayuntamiento de Pamplona quiere insistir en el cumplimiento de este protocolo para evitar molestias a la ciudadanía en el horario nocturno. En el caso de que se detecten incumplimientos, el Ayuntamiento de Pamplona podría proceder a la retirada de las autorizaciones o incluso a sanciones. De todas formas, se prioriza en este momento la información y la colaboración con las empresas para facilitar el buen entendimiento y el buen desarrollo tanto de los trabajos de descarga como del descanso de los vecinos y vecinas que viven en las inmediaciones de esos establecimientos.
Pamplona Actual
Pamplona da 34 autorizaciones para descarga de mercancías en horario nocturno e insiste en el cumplimiento de las normas
El personal en la descarga deberá portar un chaleco reflectante y el conductor del camión se abstendrá de utilizar el claxon y la radio
LO MÁS LEIDO
-
1Consumidores Irache anima a los afectados por estafas bancarias de phishing a reclamar al banco la devolución del dinero
-
2Irache publica una guía para aclarar las dudas más frecuentes sobre los coches eléctricos
-
3Antxón Alonso declara ante el juez: «Cerdán rompió su copia, yo la conservé. Pero nunca hubo ningún movimiento ni pago»
-
4[GALERIA] Fuente Ymbro siembra la adrenalina en Estafeta en el primer encierro
-
5Decretan prisión para un individuo que intentó sustraer y agredir sexualmente a dos niñas en las Barracas de Pamplona
-
6Desarticulada una banda de ladrones con más de 150 robos en viviendas en Málaga, Murcia y otras provincias
-
7Imanol Arias, condenado por fraude fiscal en el ‘caso Nummaria’; Ana Duato, absuelta
-
8La Selección española de fútbol sala inicia en Pamplona y Tudela su camino al Europeo 2026 con amistosos ante Armenia

- acceso casco antiguo
Se van a mantener reuniones con las empresas distribuidoras para mejorar la difusión y las medidas que recoge el propio protocolo