Pamplona Actual

Autorizado un gasto de 23,5 millones para los nuevos túneles de Belate y Almandoz

Se trata del contrato de las obras del proyecto, con un valor estimado de 22.536.351,80 millones y de servicios

  • Zona de intervención en el tramo entre el nuevo túnel de Belate y el nuevo túnel de Almandoz.
  • El Gobierno de Navarra da un nuevo impulso a esta fase de la infraestructura, prioritaria para el territorio, que prevé ejecutarse en los dos próximos

El Gobierno de Navarra ha autorizado, en su sesión de hoy, la adquisición de un gasto plurianual de 23.585.935,81 millones para la celebración de los dos contratos necesarios para impulsar la construcción del tramo entre túneles previsto con motivo de la duplicación de los túneles de Belate y Almandoz, en la carretera N-121-A Pamplona – Behobia. 

Se trata del contrato de las obras del proyecto, con un valor estimado de 22.536.351,80 millones, y del contrato de los servicios de dirección, control y vigilancia de las obras del proyecto, para el que se han reservado 1.049.584,01 euros. La Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras ha sido autorizada para llevar a cabo estas contrataciones, que se imputarán a los presupuestos de 2025, 2026 y 2027, con un plazo de ejecución de 20 meses en el caso del contrato de obras y de 23 meses en el contrato de dirección de obras. 

El contrato de dirección paralelo al contrato de la obra se lleva a cabo por el “carácter extraordinario” de la intervención, de considerable envergadura, y que además será coincidente en el tiempo con las obras de desdoblamiento de los dos túneles. 

Sigue así avanzando el proyecto de desdoblamiento de la N-121-A, con el que el Ejecutivo foral pretende facilitar la movilidad y mejorar la seguridad de una de las vías más transitadas y con mayor volumen de tráfico en Navarra. El objetivo es que esta vía se ajuste a los requisitos que deben cumplir los túneles de la red transeuropea de carreteras.

Detalles del proyecto
El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ya anunció a finales de marzo la aprobación del proyecto de construcción del tramo que une el nuevo túnel de Belate con el nuevo túnel de Almandoz, que supone el desdoblamiento de la calzada actual y la construcción de un viaducto. El Gobierno de Navarra da ahora un paso más, con la autorización de los contratos de obras y la dirección de un proyecto “prioritario” para el territorio. 

Se trata de un tramo de 1,6 kilómetros donde destaca la construcción de un viaducto con una longitud de 210 metros y una altura de 27 metros en su punto más alto. Las obras consistirán en el desdoblamiento de la calzada existente en el tramo entre túneles, desde el punto kilométrico 31+360 al 32+920 de la carretera N-121-A. Para ello, se propone el desmonte por la margen derecha de la actual calzada, de forma que se dote de explanada suficiente para la ejecución de dos calzadas separadas por una barrera de hormigón. 

La construcción del viaducto evitará la ejecución de un terraplén de gran altura que afectaría al cauce natural de una regata próxima. El viaducto se ubicará en las proximidades del futuro túnel de Almandoz, cuya boca sur quedará emplazada a la derecha de las existente. Tanto en la confluencia de las bocas de túnel de Belate (norte), como de Almandoz (sur), las calzadas se separan para embocar con dichos túneles, pero el resto del tramo comparten la explanación y discurren anexas entre ellas.

Zona de intervención en el tramo entre el nuevo túnel de Belate y el nuevo túnel de Almandoz.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

'El Conserje': un cortometraje fantástico que explora el terror interior
Abuelo Actual lanza nuevos servicios que facilitan los cuidados