La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, y la gerente de Atención Primaria, Begoña Ganuza, visitaron este lunes, 30 de junio, la nueva sala de radiología del centro de salud de Santo Domingo de la Calzada, dentro de una inversión de 719.530 euros del Servicio Riojano de Salud (SERIS) para renovar equipos en seis centros de salud de La Rioja: Nájera, Haro, Arnedo, Alfaro, Santo Domingo de la Calzada y Cervera del Río Alhama, este último con obras previstas hasta mediados de septiembre.
Esta renovación, parte del Plan Nacional AMAT-I, busca reducir la obsolescencia tecnológica y mejorar la capacidad diagnóstica.
Los nuevos equipos de rayos X incorporan guías de posicionamiento y visualización 3D, facilitando diagnósticos precisos, reduciendo repeticiones de pruebas y minimizando la exposición a radiación.
Martín destacó que estas tecnologías fortalecen la Atención Primaria, permitiendo diagnósticos más certeros y tempranos. Ganuza subrayó que los equipos, ya operativos en Nájera, Arnedo y Alfaro, y próximos a funcionar en Santo Domingo y Alfaro, benefician a las zonas básicas de salud, donde se realizan unas 450 pruebas anuales en el centro calceatense.
En Atención Hospitalaria, el SERIS invirtió 303.710 euros en una sala robotizada en el Hospital Universitario San Pedro, equipada con un sistema doble de rayos X y un algoritmo de inteligencia artificial que optimiza la calidad de las imágenes y reduce la radiación. También se habilitó una sala de Radiología Tórax en el CARPA.
En el segundo semestre, se remodelarán dos salas más en San Pedro (una telemandada para estudios dinámicos y otra robótica para Urgencias) y otra en el CARPA.
Anualmente, el SERIS realiza unas 185.000 pruebas de radiología convencional, consolidando su apuesta por modernizar la tecnología sanitaria para mejorar la atención a los pacientes.