Euskadi Noticias

San Sebastián intensifica las medidas contra el ruido en la Parte Vieja con nuevas acciones y ordenanzas

El Ayuntamiento de San Sebastián refuerza su plan contra la contaminación acústica en la Parte Vieja con medidas integrales para mejorar la convivencia vecinal.

El Ayuntamiento de San Sebastián, a través del Departamento de Medio Ambiente, ha intensificado sus esfuerzos para mejorar el ambiente sonoro en la Parte Vieja, uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad y también uno de los más afectados por la contaminación acústica.

Tras un estudio que incluyó mediciones diurnas y nocturnas, se identificaron las zonas más críticas, especialmente las calles Juan de Bilbao y Fermín Calbetón, donde los niveles de ruido superan en 10 decibelios los Objetivos de Calidad Acústica (OCA) durante las noches de fin de semana, principalmente en verano.

El concejal de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente, Iñigo García Villanueva, destacó que “estas medidas son fruto de un trabajo serio, con procesos participativos y escucha activa a los vecinos, basándonos en datos y en sus vivencias”.

Las actuaciones abarcan múltiples frentes: gestión de residuos, regulación del ocio nocturno, ordenanzas de terrazas, control del turismo y ayudas para la insonorización de viviendas. Gestión de residuos más silenciosa

Para reducir el impacto acústico de los servicios urbanos, la recogida de residuos en la Parte Vieja se realiza exclusivamente en horario diurno, una medida única en la ciudad.

Además, se introducirán vehículos eléctricos y maquinaria de limpieza silenciosa, como barredoras de baja emisión sonora y sopladoras a batería. Pruebas piloto han permitido optimizar la frecuencia de los servicios sin comprometer la limpieza. Control del ocio nocturno

El ruido derivado del ocio nocturno, especialmente por las voces humanas, es una de las principales fuentes de molestias.

Las mediciones realizadas por el área de Salud P

ública en 11 puntos del barrio confirman picos de ruido los fines de semana, especialmente en verano. Para abordar esto, se ultima la aprobación de una nueva ordenanza de terrazas que reduce horarios en la Parte Vieja, se han limitado los eventos públicos y se han intensificado las inspecciones. En los últimos dos años, se han tramitado 178 sanciones y 23 medidas correctoras a locales por incumplimientos relacionados con el ruido.

Regulación del turismo

Desde abril de 2024, los grupos turísticos en la Parte Vieja no pueden superar las 25 personas, y está prohibido el uso de altavoces en visitas guiadas, según un decálogo de buenas prácticas. Estas medidas buscan reducir la presión sobre el espacio público y minimizar el impacto sonoro. Ayudas para insonorización

Desde 2001, el Ayuntamiento ofrece subvenciones para mejorar el aislamiento acústico de viviendas, incluyendo el cambio de ventanas. Además, la reciente Ordenanza de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), en vigor desde el 14 de marzo, contribuye a reducir tanto la contaminación atmosférica como el ruido urbano en el centro de la ciudad.

Con estas acciones, San Sebastián busca garantizar una mejor convivencia en la Parte Vieja, combinando innovación, participación ciudadana y planificación basada en datos para un entorno más tranquilo y habitable.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Diseñar procesos que enamoran; el nuevo reto de las marcas que quieren atraer talento digital
Cómo el SEO impulsa la visibilidad online de las instituciones educativas