Pamplona Actual

Navarra impulsa la movilidad internacional con 462 ayudas para estudiantes universitarios

Italia repite como destino principal entre las personas becadas

  • Puente sobre el río Tíber en Roma.
  • La convocatoria, dotada con 350.000 euros, pretende aliviar la carga económica que supone realizar una estancia universitaria en el extranjero

El Gobierno de Navarra ha concluido la convocatoria de ayudas para la movilidad internacional del curso 2024-2025. Un total de 462 estudiantes universitarios navarros han sido seleccionados para cursar estudios en el extranjero, con Italia como el destino más popular. Estas ayudas, gestionadas por el departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, cuentan con una dotación de 350.000 euros y complementan otros programas de movilidad como ERASMUS+.

Italia, Polonia y Chile entre los destinos favoritos

Los beneficiarios de estas ayudas recibirán una aportación mensual de 115 euros, que se suma a la cantidad que reciben de la Unión Europea, que varía entre 200 y 300 euros. De las solicitudes presentadas, 308 corresponden a mujeres (61%) y 199 a hombres (39%). La mayoría de las ayudas, 450, se destinan a estudiantes de grado, mientras que 12 se asignan a estudiantes de máster.

Por universidades, 239 beneficiarios estudian en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y 88 en la Universidad de Navarra. El resto de beneficiarios son estudiantes navarros que cursan sus estudios en centros universitarios fuera de la Comunidad Foral. En cuanto a los destinos, las estancias se han realizado en un total de 51 países, siendo Italia el principal destino con 93 estudiantes. Le siguen Polonia con 41, Chile con 40, Alemania con 23, Portugal con 22, y Bélgica y México con 21 cada uno.

Apoyo económico y académico para estudiantes navarros

Con estas ayudas, el Gobierno de Navarra busca reducir la carga económica de estudiar en el extranjero e impulsar los programas de movilidad que mejoran la dimensión internacional de las universidades navarras. La concesión de estas ayudas ha tenido en cuenta el rendimiento académico y la recepción de becas previas. Se ha priorizado a los estudiantes que realizan estancias en universidades de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra (NAEN).

El abono de los importes se ha estructurado en varios pagos. El primer pago se realizó en junio para aquellos que entregaron el justificante final de la estancia. El segundo pago está programado para septiembre y el último se efectuará a finales de año. Este programa busca facilitar la movilidad internacional de los estudiantes navarros, promoviendo su desarrollo académico y profesional.

La iniciativa también busca fomentar la colaboración entre universidades y mejorar la calidad de la educación superior en la región. Al facilitar el acceso a experiencias internacionales, se espera que los estudiantes adquieran competencias valiosas que enriquezcan su formación académica y personal.

La movilidad internacional es una oportunidad para que los estudiantes amplíen sus horizontes, adquieran nuevas perspectivas y se integren en un entorno académico diverso. Estas experiencias son fundamentales para el desarrollo de habilidades interculturales y el fortalecimiento de las redes profesionales.

En resumen, las ayudas del Gobierno de Navarra para la movilidad internacional de estudiantes universitarios son una herramienta clave para potenciar la educación superior en la región. Al facilitar el acceso a programas de movilidad, se busca mejorar la calidad de la enseñanza y promover la internacionalización de las universidades navarras.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

myCloudDoor y Henson Group se fusionan para formar ALIANDO, como partner líder de Microsoft
Qué hacer si no se ha logrado la nota de corte necesaria