Euskadi Noticias

725 refugiados reciben apoyo en Bizkaia con el programa Goihabe

La Diputación Foral de Bizkaia atiende a 725 refugiados en 2024-2025 con apoyo integral: residencia, psicología y empleo.

  • Una imagen del campo de refugiados de la franja de Gaza. -

La Diputación Foral de Bizkaia ha atendido a 725 personas refugiadas entre 2024 y lo que va de 2025 a través del programa Goihabe, gestionado por el Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad.

Este programa ofrece atención integral, incluyendo residencia, apoyo psicológico, jurídico y orientación laboral, especialmente a personas en situación administrativa irregular tras la denegación de protección internacional. En 2024, se atendieron 401 personas, y hasta el 18 de junio de 2025, otras 324, de las cuales el 70-71% formaban parte de 189 familias. El 28% eran menores acompañados, y Colombia (25%), Marruecos (17-19%) y Venezuela (11-12%) fueron los principales países de origen.

En 2024, el 56% eran hombres y el 44% mujeres; en 2025, el 60% y el 40%, respectivamente.

Con una inversión de 395.000 euros en 2024, más 50.000 euros del programa Zaiatuz, Goihabe colabora con entidades como Zehar-Errefuxiatuekin y Cáritas.

Hasta ahora, 38 personas han participado en procesos de inserción laboral, con 8 logrando empleo.

La diputada Teresa Laespada destacó: “Son personas que huyen sin nada. En Bizkaia les ofrecemos dignidad y apoyo real”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Antenistas Valencia apuesta por Cullera y Catarroja en su cobertura de parabólicas y TDT
El aire acondicionado tiene efectos sobre la piel, según las expertas en dermocosméticas