Euskadi Noticias

Cercanías de Álava suma 18.361 viajes en su primer mes, un 28% más que 2024

El nuevo servicio de Cercanías de Álava registra 18.361 viajes en junio, un 27,92% más que en 2024, con Vitoria-Gasteiz como principal origen y destino.

El nuevo servicio de Cercanías de Álava, operativo desde el 30 de mayo de 2025, registró 18.361 viajes en su primer mes, un incremento del 27,92% respecto a los 14.353 trayectos de junio de 2024, según datos oficiales. En comparación, en junio de 2023 se contabilizaron 14.227 viajes, lo que refleja un notable aumento en la demanda del servicio ferroviario en la Llanada alavesa.

La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, ha calificado los datos como “muy positivos” y agradeció a la ciudadanía su acogida al servicio. “Estos incrementos demuestran que un servicio más barato y adaptado a las necesidades diarias impulsa la demanda para ir a trabajar, estudiar o disfrutar del ocio y la cultura”, afirmó García Chueca.

El servicio, gestionado por Renfe bajo la competencia del Gobierno Vasco desde el 1 de enero de 2025, cuenta con 137 circulaciones semanales, incluyendo nuevos trayectos y prolongaciones. Las franjas horarias con mayor afluencia son las de primera hora de la mañana y mediodía, con una media de 724 viajes diarios de lunes a viernes. Aproximadamente la mitad de los trayectos tienen a Vitoria-Gasteiz como origen o destino. La línea, con cabeceras en Miranda de Ebro y Alsasua, incluye paradas en Manzanos, La Puebla de Arganzón, Iruña de Oca, Alegría-Dulantzi, Agurain y Araia, y ofrece tarifas unificadas hasta un 30% más baratas.

García Chueca subrayó el compromiso de seguir mejorando el servicio: “No nos conformamos con estos datos; queremos que más personas en Álava elijan el tren como alternativa de transporte sostenible.”

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Acelerando la evolución de la inteligencia corporizada en el automóvil, Geely Auto Group se asocia con StepFun para una exposición conjunta en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025
El incendio posiblemente intencionado en Ávila calcina ya 600 hectáreas y confina El Arenal por humo