Unicef insta a registrar a los bebés por gestación subrogada porque ningún niño debe quedar en situación de apatridia

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

La responsable de Incidencia Política y Estudios de Unicef, Cristina Junquera, ha mostrado la preocupación de la organización por que se registre a los bebés nacidos por gestación subrogada porque ningún niño o niña debe quedar en situación de apatridia, dado que esta práctica no es legal en muchos países como, por ejemplo, España.

«Eso no puede ocurrir», ha añadido preguntada por la posición de la organización ante esta práctica tras el debate abierto por la reciente maternidad de Ana Obregón a través de gestación subrogada.

Junquera se ha remitido en todo momento a lo contemplado por el Comité de los Derechos del Niño que, a su vez, recuerda los artículos de la Convención de los Derechos del niño.

En concreto, ha mencionado el 35, que recoge su derecho a no ser comprados ni vendidos-. «El Comité ha expresado su preocupación por que haya una transacción económica en los casos de gestación subrogada», ha recordado.

Además, ha señalado el artículo 7, que habla del derecho de cualquier niño o niña a conocer a sus padres o el que llama a preservar su derecho a la identidad.

«Nosotros nos remitimos a estos artículos de la Convención –ha explicado–. El Comité de los Derechos del Niño hace una mención a los derechos de las madres gestantes. Tienen que ser protegidos, que no exista ningun tipo de explotación o coacción».

Comenta

Deja una respuesta

Tu mail no será publicado.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.